Importante repercusión integracionista de los acuerdos Cuba-CARICOM

José Antonio Torres


Una importante repercusión tiene en la Feria Expocaribe 2001 que se celebra en Santiago de Cuba, la firma de acuerdos complementarios entre Cuba y la Comunidad del Caribe (CARICOM), con el objetivo de impulsar la cooperación económica y comercial entre ambas partes.

Ricardo Cabrisas, Ministro de Gobierno, y Edwing Carrington, Secretario General de la Comunidad del Caribe, suscribieron en Jamaica los documentos que refuerzan los nexos bilaterales y se insertan dentro de los propósitos integracionistas que promueve esta bolsa comercial, la segunda en importancia a nivel nacional.

Las 845 empresas cubanas y otras de 34 países que asisten a la Expocaribe han visto de manera positiva la renovación de los tratados suscritos hace un año en San Vicente y Las Granadinas.

Tales acciones figuran dentro de los empeños integracionistas que mueven a las naciones del Caribe insular y continental en favor de revitalizar las relaciones, consolidar los vínculos y estudiar las preferencias de beneficio mutuo.

La ratificación de los acuerdos se realizó durante la reunión de la Comisión de Relaciones Económicas Externas del Caribe, que contó con la presencia de primeros ministros y otros representantes de los países del área.

Se trata de aspectos de interés para todas las naciones de la cuenca del Caribe y otras de la comunidad internacional, y que serán analizados en la conferencia de la Organización Mundial de Comercio (OMC), a celebrarse en Doha, Qatar,

Los documentos están compuestos por un protocolo de implementación, un acuerdo sobre promoción y protección recíproca de inversiones, y otro relacionado con la propiedad intelectual.(AIN)

pixelb.gif (34 bytes)

Subirtop.gif (129 bytes)