![]() |
Erasmo
vigila... la droga no pasa Nada, nunca nada, se repetía aburridamente, pero no bajaba la guardia.
La persistencia le valió el hallazgo: el 13 de marzo terminó a las cinco
de la madrugada su turno en el Cuerpo de Vigilancia y Protección (CVP),
del Campamento de Inmigrantes. Bajó hacia la costa para iniciar el
habitual recorrido de kilómetro y medio hasta el Punto Fronterizo y... La mar jugueteaba con algo inusual: una gran paca a la que se acercó
desconfiado el vigilante, la puso a buen recaudo y dio parte a las fuerzas
guardafronteras. No tardó mucho en verificarse el contenido: 44,7
kilogramos de marihuana (96,9 libras) soltadas a la mar por
narcotraficantes cuyo destino es el mercado estadounidense Erasmo es consciente de esto y por eso se alistó en 1993 en la red
costera de vigilancia. No lo pensó dos veces para entregar el dañino
producto a las autoridades competentes, actitud que aplaude la sociedad y,
sobre todo, su familia "La droga es un peligro para la sociedad - comenta este hombre de
40 años de edad -, además del daño a la salud es un elemento corruptor
en torno al cual se mueven muchas formas del delito, desde las más
elementales hasta aborrecibles como la violación y el crimen "Cuba es un baluarte en la lucha contra ese flagelo de la
humanidad y el narcotráfico; la Revolución puede confiar en nosotros,
soldados del litoral, que lo mantendremos libre de esa calamidad"
|