Masiva participación de niños cubanos en el Día Mundial del Medio Ambiente

La activación de las Fuerzas de Acción Pioneril (FAPI) se cuenta entre las muchas maneras con que millón y medio de niños y adolescentes cubanos festejan hoy el Día Mundial del Medio Ambiente.

El Premio Global 500, que a la Organización de Pioneros José Marti recién decidió otorgar el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente, en reconocimiento a su labor destacada en defensa del entorno ambiental, multiplica la alegría de los ''pinos nuevos'' en este cinco de junio.

Está también la sede compartida por La Habana y Turín, de la celebración mundial, y con tantas motivaciones entrarán en acción las FAPI este martes, con tareas concretas, como la recogida de materias primas, la siembra de árboles y flores, y la atención a huertos escolares, viveros y organopónicos.

Es la tercera vez que en el curso escolar son activadas las Fuerzas de Acción Pioneril. Movilizaciones semejantes ocurrieron a propósito del 23 de noviembre, conmemoración del primer trabajo voluntario en Cuba convocado por el Che, y del cuatro de abril, fecha de cumpleaños de la Organización de Pioneros.

La de hoy, además, se cuenta entre las misiones por cumplir como parte de la operación ''De oro como nuestra edad'', del Movimiento de Pioneros Exploradores, y devendrá anticipo y ensayo de la movilización grande de julio.

También este cinco de junio, del amor por la Naturaleza y la protección del planeta, que empieza por cuidar el país donde se nace, sus flores, árboles, ríos y animales, hablaron niños y adolescentes en matutinos especiales en cada colectivo de primaria y secundaria básica.

En Santiago de Cuba, además, los pioneros han organizado una mesa redonda; en Villa Clara, un taller de artes plásticas; en Ciudad Escolar Libertad, en la capital, un coloquio, y, en Granma, una exposición de círculos de interés, todo con la ecología como tema de inspiración, reflexión y quehacer.(AIN)

 

pixelb.gif (34 bytes)

Subirtop.gif (129 bytes)