MANAGUA, 4 de junio (PL).Desde el amanecer de hoy los
estudiantes se concentran en zonas aledañas a la Universidad Centroamericana (UCA) y a la
de Ingeniería, en esta capital para continuar las protestas al seguir sin solución el
alza en el precio del pasaje.
Las fuerzas antimotines desviaron el tránsito de las avenidas
cercanas a estos centros y reforzaron la vigilancia en el área de la alcaldía de
Managua, donde se espera ocurran este lunes nuevos enfrentamientos entre ambas partes.
Un "refuerzo" formado por universitarios y jóvenes de
los norteños departamentos de Estelí, Matagalpa y León, y de Carazo y Rivas, en el sur,
llegará a esta urbe, según trascendió.
Mientras el alcalde, Herty Lewites, y el Ministro de Transporte
(MT) se reúnan esta tarde con los transportistas, cientos de manifestantes presionarán
desde afuera, dijo Marlon Díaz, presidente de los alumnos de la Universidad Nacional
Autónoma de Nicaragua (UNAN).
El líder estudiantil advirtió que "solamente aceptaremos una
propuesta: que la tarifa del transporte en buses se mantenga en dos córdobas" (15
centavos de dólar).
"Si deciden que el pasaje sea superior a la tarifa oficial,
vamos a incrementar la demanda y a tratar de llevarla a nivel nacional", precisó.
Existe una propuesta por parte de los empresarios de los buses para
reducir el cobro a 2,50 córdobas (18 centavos de dólar) en vez de tres córdobas (23
centavos de dólar) que fue el precio que desató la ola de inconformidad.
Por su parte, Ramón Cruz, miembro de la directiva de la Unión
Regional de Cooperativas de Transporte Colectivo, expresó que "si los estudiantes
arrecian sus protestas, retiraremos nuestros vehículos para evitar que los
destruyan".
La espera se extenderá hasta el pronunciamiento de la Comisión de
Infraestructura y Comunicación de la Asamblea Nacional, la cual no se pone de acuerdo en
si es el gobierno central o el MT quien debe fijar el cobro del pasaje.
Lewites reiteró que la tarifa se debe mantener en dos córdobas
como parte de la tregua que finalizó hoy, precio que negoció con Rafael Quinto,
presidente de la Unión de Cooperativas del Transporte Regional de Managua.
Los pocos ómnibus que circulan por la capital cobran actualmente
esta tarifa, para evitar que sus vehículos sean asaltados y destruidos.