BEIJING, 4 de junio (PL).Con resultados calificados de
altamente positivos, el ministro de Informática y Comunicaciones de Cuba, Ignacio
González Planas, concluyó hoy una visita oficial de una semana a China.
En su última jornada de trabajo, en horas de la mañana de hoy,
González Planas se reunió con el ministro de la Industria de la Información de este
país, Wu Jichuan, con quien revisó el conjunto de las actividades realizadas aquí.
En este encuentro se puso de manifiesto una total coincidencia de
puntos de vista entre las dos partes en relación con las perspectivas de incrementar la
cooperación bilateral y se garantizó el cumplimiento en tiempo de los programas
actualmente en ejecución, dijeron fuentes de la delegación cubana.
El titular cubano llegó a esta capital el lunes 28 de mayo al
frente de una delegación integrada por el presidente de la Empresa Telefónica de Cuba
(ETECSA), José Fernández, y el vicepresidente del Grupo de la Electrónica, Pedro Seijo.
También formaron parte de la comitiva el vicedirector de la
empresa RadioCuba, Orlando del Río, y Vilma Altet, responsable del Programa de
Informatización de la Sociedad del Ministerio de Informática y Comunicaciones.
El martes, el Ministro cubano fue recibido por el viceprimer
ministro chino, Wu Bangguo, en lo que constituyó el momento más importante de una visita
destinada a revisar la marcha de la cooperación bilateral en las esferas de la
comunicación y la informática.
Durante su estancia en esta capital, los visitantes cubanos
sostuvieron reuniones de trabajo en el Ministerio de la Industria de la Información y
visitaron diversas entidades chinas, tales como el Banco de Importación y Exportación,
el grupo de telecomunicaciones Gran Dragón y el Buró Postal, entre otras.
Posteriormente la delegación de la Isla caribeña viajó a las
ciudades de Nanjing, Shenzhen, Shanghai y Hong Kong, donde visitó numerosas empresas
productoras vinculadas a los sectores de la informática y las comunicaciones.
Se han visitado las principales industrias productoras de
televisores y equipos electrodomésticos, así como el Buró Postal y la más importante
empresa de telecomunicaciones de China, dijo Planas a Prensa Latina al resumir las
actividades desarrolladas por su delegación.
Como resultado de su estancia aquí, precisó, se han abierto
nuevas posibilidades de trabajo y explorado nuevas vías de cooperación entre los dos
países.