del lenguaje

Celima Bernal

•Generalmente no importa la colocación de los adjetivos en la oración; pero a veces determina. Por ejemplo: Mero trámite, mera cuestión, libre albedrío, vía férrea. Nadie dice: trámite mero, cuestión mera, albedrío libre, férrea vía. Están acuñadas así estas expresiones, son sintagmas cerrados. Solo y mismo van siempre detrás de los pronombres, nunca delante. Solo, adjetivo, por supuesto. Tú solo, él mismo. En caso del adverbio solo, equivalente a solamente, sí se puede usar delante: Solo ellos vinieron. Mismo, como adverbio, tampoco se antepone: aquí mismo, allá mismo.

pixelb.gif (34 bytes)