Pleno del Partido en Matanzas

Hay avances, pero existen reservas

Cándido Domínguez y Ventura de Jesús

partido.jpg (8552 bytes)MATANZAS.—La vida interna y los métodos de trabajo del Partido requieren mucha creatividad, y así lo demuestran las intervenciones en este pleno del Comité Provincial de Matanzas, expresó el General de Ejército Raúl Castro.

El Segundo Secretario del Comité Central, quien presidió el evento, se refirió particularmente a planteamientos de Lidia Sánchez, secretaria del Comité del Partido en la UBPC Coronel, de Jovellanos, quien explicó cómo los militantes en el surco velan día a día por la calidad del trabajo.

Una exigencia sistemática a la administración, la UJC y el sindicato, ha contribuido a los buenos resultados de la UBPC, especialmente la cosecha de papa con elevado rendimiento.

Igualmente Raúl mencionó las iniciativas de René Agüero, secretario del Partido en el hotel Internacional de Varadero, para influir sobre la administración en el mejoramiento de los controles contables y propiciar la acción directa de los militantes en todas las áreas contra conductas derrochadoras y delictivas.

Refirió asimismo la labor partidista en el contingente Héroes de Playa Girón, de la UNECA, que está integrado por trabajadores de todo el país, especialmente orientales.

El Secretario del Partido en esa fuerza constructora explicó la labor desarrollada para esclarecer los planteamientos hechos en artículos del diario Granma sobre deficiencias en las obras que ejecuta en Punta de Hicacos la Unión Temporal de Empresas Vouygues UNECA.

Luego de analizar con los trabajadores esos artículos, llegaron a la conclusión de que estaban bien fundamentados y se comprometieron a aportar los esfuerzos necesarios para terminar los dos hoteles en las fechas previstas de este año.

Raúl señaló que ese era el deber del Partido, razonar con los trabajadores, que son los menos culpables del problema, pues les pagaron indebida e ilegalmente un estímulo, y se creían con derecho a recibirlo otra vez, y de ahí es donde vino el disgusto.

Añadió que esa empresa va a construir en Oriente, en Santa María y otros lugares, y la experiencia de Varadero le sirve al Ministerio de la Construcción y al Partido para garantizar que eso funcione correctamente.

Solo el grupo Gaviota por la no terminación en tiempo de sus obras durante 1999 y el 2000, dejó de recibir 55 millones de dólares, destacó Raúl.

Más adelante, el Segundo Secretario del Comité Central puntualizó la importancia de acostumbrarse a trabajar con contratos suscritos, tanto entre empresas cubanas, como entre entidades cubanas y extranjeras, y la que no cumpla tiene que indemnizar a la otra por el daño ocasionado.

En reunión con los núcleos del Partido involucrados en ese empeño constructivo, dijo Víctor Gaute, primer secretario del Partido en la provincia, se demostró que a esas organizaciones de base les faltaba información, intercambio e influencia sobre la masa trabajadora. Un ejemplo que lo sustenta está en el hecho de que habiendo un colectivo de 2 000 constructores que labora junto desde hace algo más de un año, no se haya realizado, con el rigor necesario, el proceso de crecimiento en su estructura política.

Evelio Piedra, secretario del Partido en el complejo agroindustrial Jesús Rabí, anunció que ese central vencerá en las próximas horas su plan de producción de la presente zafra, ascendente a 29 999 toneladas métricas de azúcar, y seguirá moliendo para llegar a 33 000, y contribuir en mayor grado al cumplimiento de la provincia.

Piedra destacó que la labor sistemática del Partido con los trabajadores, la UJC y el Sindicato, no en asambleas, sino en reuniones por turnos o por áreas, y la emulación, han contribuido a erradicar las dificultades en la contabilidad, avanzar hacia el Perfeccionamiento Empresarial y obtener buenos resultados económico-productivos.

El Pleno del Partido en Matanzas analizó la labor político-ideológica, principalmente con los jóvenes, y escuchó experiencias del municipio de Jagüey Grande, donde se desarrolla un programa titulado sembrando ideas, de una maestra primaria de Martí y de los comités del Partido en la Universidad de Matanzas Camilo Cienfuegos y la vocacional Carlos Marx.

Raúl señaló que hay que aprender de los pioneros, hablar con la misma sinceridad y pureza que ellos, además de la forma elocuente y concreta con que expresan sus ideas, y afirmó que en ese sentido las tribunas abiertas propiciaron saber lo que tiene el país.

Raúl profundizó en la necesidad del espíritu crítico y del rigor en los análisis para encontrar el rumbo ideal que nos proponemos a fin de tener un mejor Partido, algo imprescindible para seguir encabezando la lucha de un pueblo en defensa de su identidad y soberanía.

Las palabras introductoras de Víctor Gaute, primer secretario del Comité Provincial, propiciaron esa oportunidad. Razonó que la militancia comunista sale bien parada cuando sabe esclarecer, sumar e incorporar al pueblo en general en la lucha por perfeccionar el socialismo. Y para fortalecer la conciencia revolucionaria de todos los cubanos es preciso integrar la inteligencia, sabidurías, experiencia y ejemplaridad de todas las generaciones.

Debemos tomar distancia de lo logrado y, sin perder un segundo, detenernos en los problemas subjetivos que lastran el trabajo partidista y profundizar en las causas y condiciones que los generan, pidió Gaute al Pleno, que contó con la asistencia, además, de los miembros del Buró Político, José Ramón Machado Ventura, José Ramón Balaguer y Yadira García, así como del jefe del Ejército Central, general de cuerpo de ejército Joaquín Quintas Solá.

Al hacer las conclusiones, Machado Ventura reconoció que los juicios vertidos en el Pleno vienen a enriquecer de manera notable todo el arsenal de ideas que ha matizado este período de perfeccionamiento en los métodos y estilo de trabajo del Partido. Hay avances, precisó, pero hizo saber que existen reservas en todos los militantes y niveles de dirección para de una forma sistemática y coherente convertir el conocimiento teórico en hechos prácticos. "Hace falta que los resultados sean más palpables", apuntó.

pixelb.gif (34 bytes)