MONTEVIDEO, 2 de abril (PL).Decenas de
muros de la capital uruguaya amanecieron hoy pintados con textos de condena a Estados
Unidos por sus maniobras políticas que pretenden sancionar a Cuba por presuntas
violación de los derechos humanos.
Entre los mensajes en ese sentido se destaca uno frente al Edificio
Libertad, sede del gobierno local, donde aparece una gran bandera cubana y una leyenda que
dice " En Ginebra los uruguayos votamos a favor de Cuba y contra Estados
Unidos".
El Grupo de Solidaridad con Cuba en la Ciudad de la Costa, Canelones, a 30
kilómetros de esta capital, inició además una semana de actividades recordatorias de la
derrota que propinó el pueblo cubano a los invasores estimulados por Estados Unidos, en
Playa Girón, en abril de 1961.
La organización solidaria con Cuba también elaboró un material de
denuncia contra las maniobras organizadas por Washington, durante la sesión de la
Comisión de Derechos Humanos de Naciones Unidas, en Ginebra, Suiza, que trabajará hasta
el 27 de este mes.
Los uruguayos de Ciudad de la Costa enviaron una nota a la cancillería,
en la cual solicitan que el gobierno de Jorge Batlle no se preste a las maniobras
estadounidenses contra la Isla caribeña.
Organizaciones sociales, sindicales y políticas de izquierda en Uruguay
han manifestado su preocupación por las intensas presiones diplomáticas que ha estado
ejerciendo la Casa Blanca ante los países latinoamericanos, para que esos voten contra
Cuba en Ginebra.
El canciller Didier Opertti expresó a Prensa Latina que Uruguay no
arribó aún a una decisión sobre ese tema, porque considera que debe estudiar diversos
informes.
Fuentes de los partidos políticos, Colorado (PC de gobierno), Nacional o
blanco (PN cogobierno) y del izquierdista Encuentro Progresista-Frente Amplio (EP-FA)
coinciden en confiar en que este país se abstenga en Ginebra.
RECHAZO DE LA IZQUIERDA
MONTEVIDEO, 2 de abril (PL).El Plenario Nacional del izquierdista
Frente Amplio (FA) de Uruguay decidió hoy por unanimidad rechazar las maniobras de
Estados Unidos contra Cuba en la reunión sobre derechos humanos que se realiza en
Ginebra, Suiza.
La iniciativa fue analizada con el apoyo de todas las organizaciones de
base del FA que repudiaron las maniobras de Washington, las cuales se reflejan entre
otras, en una acusación contra la Isla caribeña por supuesta violación de los derechos
humanos.
La Comisión de Derechos examinará un proyecto de resolución que
pretende condenar a Cuba por supuestas violaciones a los derechos civiles, presentado por
la República Checa y Polonia a instancias de Estados Unidos.
Según el gobierno cubano, los dos países europeos son utilizados como
instrumentos de la nación norteña para justificar su política hostil hacia la Isla y
actúan impelidos por una deuda de gratitud surgida del apoyo que les brindó Washington
para su ingreso en la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN).
La cancillería uruguaya recibió el mes pasado al vicecanciller checo,
Martin Palous, quien viajó a esta nación a solicitar apoyo a su documento de condena a
Cuba por supuesta violación de derechos humanos.
Según trascendidos, el presidente Jorge Batlle recibió una misiva del
representante estadounidense Jesse Helms, quien le pidió apoyo de su gobierno para atacar
a La Habana en Ginebra.
Las presiones estadounidenses parecen ser un adelanto de los fracasados
intentos de amedrentar a gobiernos latinoamericanos e involucrarlos en sus ataques a Cuba,
comento aquí un analista.