Certifican calidad del azúcar
del central 30 de Noviembre

El complejo azucarero 30 de Noviembre, ubicado en el municipio pinareño de San Cristóbal, se convirtió en la primera empresa azucarera del país acreditada con las normas ISO-9002, que avalan la calidad de su sistema de producción.

Ulises Rosales del Toro, ministro del sector, presidió el acto de entrega del certificado, condición por la que también optan más de 60 entidades de la primera agroindustria nacional.

En su intervención el también miembro del Buró Político del Partido Comunista de Cuba felicitó a los trabajadores del CAI pinareño, primero construido después de 1959, en tanto destacó que la implantación de estas normas manifiesta el cambio de pensamiento de los azucareros cubanos acorde a los requerimientos actuales del mercado y a las orientaciones de la máxima dirección de la Revolución.

"La calidad debe ser la meta común en un mundo signado por la competitividad y la exigencia", precisó.

Este crédito fue otorgado al 30 de Noviembre por la Oficina Nacional de Normalización al término de una rigurosa auditoria que verificó las transformaciones logradas en el centro a partir de un proceso de capacitación de la fuerza laboral, que se extendió por alrededor de dos años.

ISO-9002 es una metodología que auspicia la Organización Internacional de Normalización, aplicable a cualquier actividad productiva o de servicios y que establece los elementos básicos para asegurar la calidad integral de sus resultados.

También constituye factor de competitividad, pues añade valor al producto, aumenta la confianza de los compradores, elimina intermediarios y provee el acceso a mercados nacionales y exteriores.

Según la doctora Nancy Fernández, especialista del Ministerio del Azúcar, el CAI 30 de Noviembre tiene mucho que enseñar a los del resto del país en cuanto a mejor organización del trabajo, cambio de imagen del ingenio, eficiencia productiva y mayor gestión por satisfacer al cliente, lo cual revela la práctica de códigos de excelencia en todas sus áreas.

Actualmente este complejo azucarero, responsable de más del 60 por ciento del plan de crudo de Pinar del Río, realiza con éxito su contienda número 21 en la cual lidera a nivel nacional el rendimiento industrial al registrar 64 días ininterrumpidos por encima de los 13 puntos, indicador que reporta la máxima extracción de azúcar por caña.

Como próxima meta este complejo solicita la certificación de su producto con respecto a la norma cubana de especificaciones, por la que también se empeñan otros 12 centrales cubanos de las provincias de Santiago de Cuba y Villa Clara. (AIN)

pixelb.gif (34 bytes)