Una provechosa visita

Despidió Fidel a Thabo Mbeki en el aeropuerto de Varadero. Comenta el Comandante en Jefe sobre el desarrollo socioeconómico de Matanzas

Ventura de Jesús

VARADERO.—El Comandante en Jefe Fidel Castro, Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, despidió al filo de las 8:00 de la mañana de ayer jueves al mandatario sudafricano Thabo Mbeki, quien realizó una visita oficial a nuestro país por espacio de tres días.

Justo antes de la partida, que se efectuó por el aeropuerto internacional Juan Gualberto Gómez, en Matanzas, ambos jefes de Estado se abrazaron efusivamente en señal de los fuertes lazos de amistad y de respeto mutuo que caracterizan las relaciones entre los dos países.

Durante su estancia en Cuba, el distinguido visitante y la delegación que lo acompañó recorrieron importantes instalaciones de interés económico y social de la capital del país y de esta provincia. También tuvieron lugar conversaciones oficiales y la firma de cinco acuerdos de colaboración entre la Isla y Sudáfrica, así como la develación de un busto del luchador sudafricano Oliver Tambo y un acto de recordación a los internacionalistas cubanos caídos en tierras africanas. Especial connotación tuvo la imposición de la Orden José Martí, durante una solemne ceremonia celebrada en el Palacio de la Revolución.

SEGURAMENTE ES BUENA LA IMPRESION

Luego de la despedida, Fidel se veía de muy buen ánimo pese a que reconoció que la temperatura estaba algo fría. A preguntas de este reportero, expresó a Granma que resultó una visita muy agradable. "Se hicieron cosas muy interesantes, aunque existía un programa, en realidad nos salimos de la rutina... Seguramente él tiene buena impresión, sobre todo, se fue contento. Su opinión sobre su estancia aquí la escribió anoche para una publicación de Brasil, para la que tributa todos los viernes. El nos dejó una copia de ese artículo, pero todavía no hemos tenido tiempo de leerlo".

Recordó el líder de la Revolución que en Matanzas visitaron la planta de Energás, la escuela Marcelo Salado, y Varadero, lugar donde recibieron una información detallada de la marcha del programa de desarrollo turístico de ese polo y del país en general. "Los proyectos e ideas se están convirtiendo en realidades", aseguró en alusión a lo visto en el balneario. "Varadero está desconocido, casi me pierdo. Ya tiene 20 veces más habitaciones que las existentes antes de iniciarse este programa".

Al interesarse por el curso de la zafra en el territorio, Víctor Gaute, primer secretario del Partido en la provincia, explicó que lo previsto en el plan se cumple hasta la fecha y que a mediados de abril debe concluir la campaña azucarera con un saldo positivo.

Fidel siguió con expectativa la situación que afrontan en el triángulo Matanzas-Varadero-Cárdenas para suplir la escasez de personal docente. Es convincente, dijo, lo que apreció el miércoles en su visita a la Marcelo Salado, donde hay una valoración positiva acerca del desempeño de los cinco graduados recientes de la escuela de maestros emergentes de Melena del Sur. Esta estrategia, le comentó Gaute, viene originando una influencia de prestigio entre los estudiantes de las Escuelas en el Campo de Jagüey Grande, los cuales ven con buenos ojos la posibilidad de optar por esta alternativa de emergencia. "En realidad, el cambio ha sido extraordinario", significó Fidel para poner en claro que existe aceptación por esta necesaria medida que surte efecto en una situación coyuntural.

La explicación sobre lo mucho que se viene haciendo en materia de educación, en el contexto cultural, y especialmente en la Escuela de Instructores de Arte aquí donde hoy estudian 300 alumnos, motivó una expresión jocosa del máximo líder cubano. "Al parecer, ustedes quieren seguir siendo la Atenas de Cuba".

Llamó la atención acerca de la ampliación del aeropuerto yumurino y exaltó su infraestructura. Conoció que por dicha instalación se movieron el pasado año un total
de 1 millón 037 000 pasajeros, con un aporte
de 48 millones de dólares. Fidel manifestó interés, además, por saber en qué momento está la ejecución del Tropicana de Matanzas, una obra que se levanta en las afueras de la ciudad y que se beneficia con la imagen y la belleza natural del río Canímar. "Debe concluirse en julio", afirmó Víctor Gaute.

En su diálogo con el Primer Secretario del Partido en la provincia y el presidente del Gobierno, Víctor Ramírez, el Jefe de la Revolución intercambió información también sobre temas como la realización de la zafra citrícola de Matanzas (este año debe llegarse al medio millón de toneladas), la campaña papera, la situación que hoy tiene el programa de Salud, particularmente el servicio que prestan los hospitales, las medidas que ponen en práctica los matanceros para solucionar el déficit de enfermeras (faltan unas 200), y otros temas como Las Cuevas de Bellamar y la actividad de pesca asociadas al turismo.

En una conversación muy alegre, haciendo gala de su buen ánimo, Fidel recordó que se había divertido de manera extraordinaria en la escuela Marcelo Salado. "Estábamos contentos y emocionados... esos muchachitos son muy activos, simpáticos. Me dio gracia ver al hermanito de Elián bailando...y como se ríe".

pixelb.gif (34 bytes)