Exigen respeto a política exterior mexicana
en Comisión de Derechos Humanos

MEXICO, 30 de marzo (PL).—El Comité Organizador del Premio Internacional Benito Juárez exigió hoy al gobierno mexicano se respete de la manera más enérgica la política exterior a la hora de juzgar el comportamiento de los derechos humanos en otras naciones.

En una carta dirigida a las autoridades mexicanas y publicada hoy en medios informativos locales, el citado Comité organizador, la Asociación de Educadores Latinoamericanos y el Círculo de Estudios Antropológicos, entre otros firmantes, pidieron que la política exterior NO se doblegue a las imposiciones de Estados Unidos.

El texto pide al gobierno no sumarse a la campaña orquestada por Washington con el apoyo del gobierno de la República Checa para condenar a Cuba en la Comisión de Derechos Humanos de Ginebra.

Nuestro país tiene una doctrina de política exterior propia que no debe estar sometida a ningún tipo de interés de "conveniencia" externa, apunta.

Más adelante recuerda que México siempre ha tenido una política de relaciones fraternas y dignas con todos los países latinoamericanos y en especial con Cuba, "con la que nos unen lazos de amistad y fraternidad, refrendados muchas veces en las relaciones históricas entre ambos países".

Finalmente asegura que los "cabildeos imperialistas" no han parado, en 40 años, de agredir a un gobierno cuyo único delito ha sido el de defender su soberanía nacional, su dignidad y el derecho a su libre determinación.

El Premio Internacional Benito Juárez fue otorgado en julio del 2000 al Presidente cubano, Fidel Castro, a quien consideraron una de las figuras más relevantes del siglo.