pixelb.gif (34 bytes)

pixelb.gif (34 bytes)

pixelb.gif (34 bytes)

pixelb.gif (34 bytes)

El Estadio Universitario toma...

¡Oxígeno!

ALFONSO NACIANCENO

No voy a recordarles cuántas figuras han practicado deportes en el sexagenario estadio universitario Juan Abrantes.

Escribiré de una historia que en las últimas décadas ha ido aparejada a las hazañas y victorias estudiantiles: la batalla por la reparación de una insignia capitalina.

ju7-1.jpg (16106 bytes)
ALBERTO BORREGO

Un serio trabajo de reparación de las estructuras metálicas se lleva a cabo antes de montar las tejas en la cubierta de las gradas de atletismo.

El deterioro de esta instalación que el próximo noviembre cumplirá 62 años de creada es visible, especialmente en las cubiertas de las gradas de atletismo y de otras áreas. También urge levantar la pista, remozar las salas de ajedrez, esgrima, gimnasia artística, judo, la piscina, en fin, una obra que no ha de realizarse de la noche a la mañana.

Después de la incansable lucha de sus trabajadores por su revitalización, las labores ya comenzaron, ahora importante será garantizar la continuidad y calidad de lo que se haga. Hombres del contingente Blas Roca acometen la etapa más costosa y decisiva del proyecto: devolverles a los techos del área de atletismo y del centro en general aquella vida de años atrás, cuando se inauguraban allí los conocidos Juegos Caribe.

En junio o julio concluirá esa parte de los trabajos y entonces tocará su turno a los locales interiores, los baños, las taquillas, las saunas y haremos énfasis en revisar la red sanitaria, explicó Luis Ramírez, director del centro. Algunas tareas ya se adelantan en la piscina, a la cual deberán restaurarle el cuarto de bombeo.

No existe una fecha fija para la conclusión de la obra en su totalidad, esto se ha logrado con el concurso de muchos interesados, no solo el Ministerio de Educación Superior (MES), entidad rectora del Abrantes, afirmó Ramírez.

NO PERDERLE NI PIE...

Cada lunes es un día de confrontación en la antigua fragua de deportistas universitarios. El salón de reuniones acoge a la dirección del centro y a responsables del Blas Roca y de la casa de altos estudios para comprobar la marcha de este empeño por revivir el estadio.

No puede olvidarse que el SEDER atiende a 15 facultades, agrupadas en Ciencias Sociales, Naturales y Económicas, además de ofrecer servicios a la población y a los antiguos atletas Caribe, que a lo largo de años han mantenido su vínculo con la instalación.

Luis Ramírez también dijo a Granma que algunas clases se han trasladado hacia el tabloncillo de baloncesto y otras las imparten en áreas del INDER, en los municipios Plaza de la Revolución y Cerro. Ello ha permitido —aseveró— que seamos campeones provinciales y de la zona occidental y llevaremos la delegación más nutrida (76 deportistas en 12 disciplinas) a las Universiadas Nacionales, el próximo mes de abril, en Villa Clara y Sancti Spíritus.