Poética
y teoría cultural
de Lezama Lima al desnudo
Emma Sofía Morales
La editorial Abril acaba de poner a disposición de estudiosos e
interesados un diccionario de citas sobre la obra del eminente escritor cubano José
Lezama Lim, que busca desentrañar la personalidad mítica de este.
La bibliógrafa Carmen Berenger y el crítico Víctor Fowler se encargaron
de ello con la obra José Lezama Lima, Diccionario de Citas, presentado hoy en Cienfuegos,
como parte de la jornadas por el Día del Libro Cubano.
Se interrumpe así, un largo periodo de silencio en materia de
publicación de obras de referencias en torno a autores nacionales, entre las que se
encuentran también los diccionarios de la Música, de Elio Orovio y otro sobre
literatura, editado por Letras Cubanas.
Todo el aparato de categorías culturales cultivadas por Lezama quedó
atrapado en este amplio repertorio de consulta, dirigido fundamentalmente a quienes
pretenden acercarse al conocimiento del autor de Paradiso y Oppiano Licario.
En declaraciones a la AIN, el propio Fowler comentó las complejidades que
debieron afrontar los autores para la elaboración del diccionario, dada la versatilidad
de Lezama Lima como poeta, novelista, periodista, ensayista, promotor de lecturas,
historiador literario y animador cultural, entre otras.
Sin embargo, el producto final constituye sin dudas un valioso
instrumento, que luego de largas jornadas de investigación y estudio, es capaz de aportar
definiciones textuales del extenso espectro del sistema poético y la teoría cultural de
Lezama.
Según Fowler, la culminación del volumen animó a sus creadores para
continuar el tratamiento de esta vertiente, idea que ya se concreta con otro diccionario
acerca de Alejo Carpentier y su teoría cultural a partir del concepto del barroco,
entregado recientemente a la editorial Letras Cubanas.
Tratamiento similar, recibirá en un futuro la personalidad de Fernando
Ortiz. (AIN) |