Celebran en la capital los
40 años de los Círculos Infantiles

Fidel Rendón (AIN)

Ciudad de La Habana, territorio donde hace 40 años surgieron los primeros círculos infantiles en el país, es sede de las actividades centrales por esa efemérides, que se celebra el 10 de abril.

Unas 419 instituciones existen en la capital, donde más de 49 300 niños de hasta seis años tienen allí "la primera universidad de la vida", como una vez advirtió el Comandante en Jefe Fidel Castro, pues alcanzan su desarrollo integral en un clima de amor, cuidado y protección de los derechos de la infancia.

Milagros Roldán, jefa del Departamento de Educación Preescolar en la provincia, destacó la voluntad de los trabajadores de esta enseñanza al crecerse ante las dificultades impuestas por el bloqueo imperialista, y el espíritu de superación permanente en ellos.

Señaló que además de lo anterior, la integración entre comunidad y círculo infantil no solo ha contribuido a reducir el impacto negativo de la criminal política norteamericana, sino también a que los niños egresen con mejor preparación.

"El 97,7 por ciento de nuestros infantes pasan a la escuela dotados de los principales conocimientos para su edad y buenos hábitos de vida", precisó la funcionaria, quien elogió el salto de calidad experimentado en los ultimas años en medio de grandes dificultades.

Enumeró como una insatisfacción el déficit de unas 760 auxiliares pedagógicas, lo cual se solucionará en gran medida con un curso emergente para jóvenes seleccionadas en los municipios de la capital.

En cuanto a los esfuerzos por mejorar el estado constructivo de algunos círculos infantiles, Roldán informó que este año serán reparados 20 de ellos.

En Ciudad de La Habana diversas organizaciones e instituciones rinden homenaje a los trabajadores de esos centros educativos por sus cuatro décadas de creados, la CTC convocó a los colectivos laborales a donar juguetes para tales centros, y mañana 28 se efectuará una gala artística en el teatro América.

pixelb.gif (34 bytes)