Festival Mundial de la Juventud y los Estudiantes

Comienza selección de delegados directos

Sara Más

Un total de 24 jóvenes serán elegidos en igual cantidad de centros estudiantiles y laborales para integrar, como delegados directos, la representación cubana de 300 jóvenes que participarán en el XV Festival Mundial de la Juventud y los Estudiantes, fijado para agosto de este año en Argelia.

Según se informó ayer en una reunión del Buró Nacional de la UJC, este proceso se iniciará el 2 de abril, por el Instituto Superior Pedagógico Enrique José Varona, en la capital, teniendo en cuenta la importancia y el papel desempeñado por los universitarios en la batalla de ideas y los diferentes programas sociales y educativos que la juventud desarrolla.

Entre los centros propuestos para la elección de delegados directos a la cita juvenil mundial, se encuentran también la Termoeléctrica Felton, de Holguín, con alta proporción de trabajadores jóvenes y colectivo merecedor de la Bandera de Honor de la UJC, así como la Brigada de la Frontera, en Guantánamo; el Hotel Villa la Mar, de Varadero, y la Secundaria Básica Manuel Ascunce, de Guantánamo, entre otros.

A los 24 delegados directos que resulten elegidos en este proceso se unirán otros tres seleccionados como representantes de la Escuela Latinoamericana de Ciencias Médicas, la Escuela Internacional de Deportes y de los estudiantes extranjeros en nuestro país, proyectos que simbolizan la vocación internacionalista y alcance de la Revolución hacia los países del Tercer Mundo.

Abril, un mes de celebraciones y festejos por los aniversarios 40 de la Organización de Pioneros José Martí y 39 de la UJC, será también decisivo en el desarrollo de las actividades relacionadas con el XV Festival Mundial de la Juventud y los Estudiantes, señaló Otto Rivero, primer secretario de la UJC.

Como parte de ese movimiento, han sido seleccionados más de 9 000 jóvenes XV Festival de un total de 50 000 que deberán elegirse en colectivos laborales y estudiantiles de todo el país, los cuales conformarán la cantera para elegir los precandidatos al festival que ya han recibido el estímulo y reconocimiento en sus colectivos.

En la reunión del Buró Nacional se analizaron también los resultados de la Tercera Reunión Internacional Preparatoria del Festival, celebrada a principios de marzo, en Roma, en la cual se ratificó la agenda política y programa de actividades del festival, la contribución cubana en la recuperación y continuidad de ese movimiento, la posibilidad de aprovechar esa experiencia en la organización de la próxima cita, así como la voluntad de los organizadores de llevar a Argelia el mayor número de jóvenes, sobre todo de América Latina y garantizar la seguridad en el desarrollo del evento.

También se informó que la cuarta reunión preparatoria tendrá lugar en Argelia, en mayo, momento a partir del cual Cuba contará con un representante permanente en el Comité Coordinador Internacional del Festival.

En otro punto de la reunión fueron presentados al Buró Nacional los resultados de una investigación del Centro de Estudios sobre la Juventud que bajo el título La voz de los niños, niñas y adolescentes de Cuba realiza un diagnóstico sobre la percepción que estos tienen de sus derechos.

Entre otros aspectos el estudio identificó la educación, la salud, la recreación, el deporte y la libre expresión como los derechos más reconocidos y casi la totalidad de los entrevistados afirmaron sentirse a gusto de pertenecer a su organización estudiantil.

Muchas de las inquietudes expresadas por los niños han sido motivo de reflexión también, desde octubre, en los colectivos, como parte del proceso orgánico del Tercer Congreso Pioneril que tendrá lugar en julio de este año, precisó Miriam Yanet, presidenta de la OPJM.

La dirigente pioneril señaló que las reuniones de destacamentos, municipales y provinciales se han convertido en espacios creativos y educativos, donde los pioneros han expresado soberanamente sus criterios, han valorado altamente su identidad con la organización, su participación en la vida social y demostrado sentido de responsabilidad y conocimiento de los diferentes temas.

pixelb.gif (34 bytes)