|
|
 del lenguaje
Celima Bernal
Julio A. Morejón R. del Rey, de Cienfuegos,
leyó: Tras un tiempo en barbecho vuelve... Se referían a un programa infantil. Y ¿por
qué no le parece bien? Barbecho es tierra labrantía que no se siembra durante uno o más
años. Acción de barbechar. Hay otras acepciones. Se usó como sinónimo de descanso
productivo, en lenguaje figurado. Cuando advertir significa notar, observar, se
construye la oración sin la preposición de. Cuando significa hacer notar, dicha
preposición es obligatoria: Advierto que no grita. Le advertí de que su mamá lo sabía.
Usted advierte algo, o le advierte a alguien de algo en el segundo caso.
|