Argentina

Critican cesión de poderes especiales a favor del Ejecutivo

BUENOS AIRES, 26 de marzo.—El otorgamiento por parte del Congreso argentino de poderes extraordinarios al Poder Ejecutivo, que ya fueron aprobados por la Cámara de Diputados, generó fuertes críticas desde sectores disidentes del oficialismo, parte de la oposición y el sindicalismo.

Según AFP, legisladores críticos de la Unión Cívica Radical y el FREPASO, que componen la Alianza gubernamental, condenaron hoy el proyecto de Ley de Competitividad del ministro de Economía, Domingo Cavallo, quien demanda estas facultades especiales que le permitirán al Poder Ejecutivo tomar medidas sin tener que someterlas a la aprobación del Congreso.

La diputada radical Elisa Carrió aseguró que la Ley de Competitividad es "absolutamente tramposa" porque su objetivo es "poder garantizar el pago de la deuda comprometiendo recaudación impositiva del futuro, que es exactamente lo que está sucediendo con las provincias", según declaró a radio Mitre, de Buenos Aires.

Desde el FREPASO (Frente para un País Solidario), la diputada María América González afirmó que este proyecto es innecesario porque prevé poderes "excesivamente amplios que no son suficientemente detallados".

En tanto, la frepasista Alicia Castro, anunció en el recinto su renuncia a la Alianza y acusó al Ministro de Economía de haber sido parte de los "asesinos de escritorio" de la dictadura militar, como presidente del Banco Central bajo ese régimen y abandonar el gobierno de Carlos Menem en 1996 con "un 70 por ciento más de endeudamiento" externo.

El diputado Carlos Soria, del opositor Partido Justicialista (PJ, peronista), pronosticó además que con estos poderes Cavallo se erigirá como el "auténtico presidente" argentino en detrimento de Fernando de la Rúa.

El otorgamiento de los poderes extraordinarios al Ejecutivo fue aprobado en la Cámara de Diputados por 153 a 81 votos. Ahora falta el turno al Senado.