El Día del Libro Cubano (31 de marzo) se extenderá en
jornada de proyección universal, al enlazarse con el Día Mundial del Libro (23 de abril)
en una Jornada que conectará ambas fechas y un programa con actividades en todo el país,
entre ellas la presentación especial de libros, la inauguración de nuevas librerías y
espacios de debate y la celebración de cinco ferias provinciales.
Edel Morales, vicepresidente del Instituto Cubano del
Libro, precisó que esa nueva concertación librera tiene el propósito de "ilustrar
el vínculo que en nuestra práctica literaria y editorial se produce en lo nacional y lo
universal" y dijo que su institución ha convocado a la incorporación de todas las
editoriales, librerías y centros literarios.
En conferencia de prensa en la sede del ICL, Morales
informó que entre las presentaciones principales figuran las del espacio Sábado del
Libro del Palacio del Segundo Cabo, que usualmente se efectúan a las 11:00 a.m., con
obras como Juan Cristóbal, de Romain Rolland (31 de marzo); Prisionero del agua, de
Alexis Díaz Pimienta (7 de abril); La guerra tuvo seis nombres, de Eduardo Heras León
(14 de abril); y Girón en la memoria, de Víctor Casaus (21 de abril).
Los lanzamientos incluyen el volumen de relatos de
Julio Girona, Café Frente al Mar, en la propia apertura de una exposición de dibujos de
este creador en la Galería Raúl Martínez (4 de abril, 3:00 p.m.), mientras que otros
eslabones clave de la jornada son las inauguraciones de las librerías Virtual
Cubaliteraria (20 de abril, 11: 00 a.m.), la de libros de uso y raros (23 de abril, 10: 00
a.m.) y la Cervantes Ateneo (23 de abril, 5:00 p.m.).
Integran el programa un Taller de Editores con el tema
La promoción del libro y el autor (30 de marzo, 9:00 a.m.), una sesión del Consejo
Editorial Nacional (30 de marzo, 1:30 p.m.), la entrega de libros a pioneros de los
colectivos vanguardias y venta de títulos infantiles en todas las provincias del país (2
al 4 de abril).
Las ferias provinciales serán en Granma (24-27 de
marzo), que inaugurará la Librería Ateneo de Bayamo; Matanzas (28 al 30 de marzo), con
la presentación de Error de Magia, de Carilda Oliver Labra (28 de marzo, 3:00 p.m.);
Sancti Spíritus (29 al 31 de marzo), con un seminario anual de narrativa femenina; Villa
Clara (29 de marzo al primero de abril), que otorgará el Premio Ser Fiel de Poesía (31
de marzo, 5:00 p.m.); y Pinar del Río (3 al 7 de abril).
El acto central por el Día del Libro Cubano será el
30 de marzo (4:00 p.m.) y comprenderá el otorgamiento de los Premios Dador 2001 y la
entrega de la Medalla Alejo Carpentier a la Editorial Gente Nueva, en tanto que el
correspondiente al Día Mundial del Libro se efectuará el 23 de abril (3:00 p.m.) con un
programa que incluye la presentación del Círculo de la Crítica, organizado actualmente
entre especialistas del tema y periodistas de los medios de prensa, la presentación del
número conmemorativo de La Letra del escriba y una mesa redonda sobre Cervantes.