|
|
 Comercio
Interior
Control, recursos y decisiones
en la batalla contra el delito

Silvia Martínez
Si bien las cifras indican una
disminución en la ocurrencia de hechos delictivos de
octubre pasado a la fecha en las empresas de
subordinación nacional de Comercio Interior y en los
sectoriales provinciales de subordinación local, aún
esto constituye un problema que demanda, para su
solución, en primerísimo lugar control, además de
recursos y la decisión de todos los trabajadores del
sector de enfrentar el delito.
Sobre esos tres asuntos cardinales
trató el análisis de la tercera plenaria de Lucha
contra el Delito en el MINCIN, el cual valoró entre las
principales causas que lo han propiciado la violación de
los sistemas de seguridad y protección establecidos,
objetivos desprovistos de la seguridad necesaria, mal
estado constructivo de las instalaciones, así como
deficiente control sobre los medios y recursos materiales
e insuficientes medidas de organización.
Bárbara Castillo, titular del
MINCIN, hizo un llamado a movilizar la fuerza de los
trabajadores para enfrentar estos hechos que derivan en
actitudes ideológicas y evaluar en cada lugar qué pasa
y cuál puede ser la solución. A ese fin, se acordó
realizar un proceso de asambleas conjuntamente con el
sindicato en cada colectivo laboral.
Añadió la Ministra que este,
además de ser un problema económico, es político y a
los administrativos y a los cuadros corresponde la mayor
responsabilidad en el control interno, en adoptar serias
medidas para no dejarse robar.
También se reconoció la necesidad
de contar con recursos que permitan una mayor seguridad y
protección de las unidades, pues si bien a esto se le ha
dedicado esfuerzo en los últimos tiempos, como aseguró
la titular, ahora no faltarán para ponerle coto al
delito y proteger los bienes del pueblo.
|