 En protesta contra privatización
telefónica
Cientos de miles de trabajadores
acatan paro general en Puerto Rico

WASHINGTON, 7 de julio
(PL).-Cientos de miles de puertorriqueños se sumaron hoy
a una huelga general de dos días en protesta contra la
privatización de la empresa telefónica local y la isla
amaneció prácticamente paralizada.
Unidades
antimotines han sido desplegadas contra los huelguistas
en Puerto Rico.
El paro, el primero en muchos
años, fue convocado por unos 60 gremios sindicales, que
agrupan a unos 300 000 trabajadores de diversas ramas, en
apoyo al personal de la Compañía de Teléfonos de
Puerto Rico, que se declaró en huelga hace unos 20
días.
Como parte de la política de
privatizaciones de la administración del gobernador
Pedro Roselló, de tendencia anexionista, la empresa fue
vendida por 1 900 millones de dólares a la firma
norteamericana GTE y la compañía privada local Popular
Inc.
El Congreso de Puerto Rico,
dominado por el Partido Nuevo Progresista, que aboga por
anexar la isla a Estados Unidos, aprobó la transacción.
Pese a la protesta generalizada,
Roselló dijo que no se retractará de su decisión de
vender la compañía telefónica y convocó a una
reunión urgente de su consejo administrativo.
El gobernador ordenó la puesta en
vigor de un plan de emergencia, que incluye la
movilización de 16 000 policías y personal de la
defensa civil, a fin de garantizar los servicios básicos
de salud y orden público.
Pese a amenazas de sabotajes, no se
han registrado actos de violencia y sólo se reportaron
tranques en el tránsito vehicular al comenzar el primer
día del paro general.
Los telefonistas en huelga tenían
boicoteadas el lunes las comunicaciones en 30 de los 78
municipios de esa isla caribeña, con afectación para
253 400 abonados.
Los sindicatos exigen al gobierno
de Roselló que deje sin efecto la venta de la empresa de
teléfonos, considerada la más rentable en el sector
público puertorriqueño, y someta la iniciativa a una
consulta popular.
Los trabajadores del acueducto y de
la compañía eléctrica advirtieron a sus usuarios que
sólo operarán los servicios de emergencia, en tanto el
aeropuerto internacional quedó paralizado.
|