Nacionales
 
Internacionales
 
Culturales
 
Deportivas
 

Liga Mundial de Voli: Cuba-Bulgaria, el 14

Pegar fuerte y no habrá
arbitraje que valga

Alfonso Nacianceno

Preparados para ofrecerles batalla campal a Bulgaria y Yugoslavia, los voleibolistas cubanos deberán evitar que su temperamento sanguíneo los conduzca a desafiar al arbitraje.

Ya ocurrió durante la visita a Gijón, España, cuando los antillanos discutieron con demasiada vehemencia algunas decisiones. Ello solo contribuyó a una pérdida de la concentración que comprometió el desempeño sobre el taraflex.

Efectivo remedio frente a los errores del arbitraje es presentar un equipo bien preparado. Cuando una escuadra exhibe superioridad sobre el terreno no existe fuerza capaz de sacarla del juego, pero esa superioridad no ha acompañado a los cubanos.

Comprobar sobre la cancha (no imaginarlo) que Cuba va en mejores condiciones que Bulgaria y Yugoslavia es el único elemento tranquilizador para llevar a cabo el plan de acción: ganar los dos encuentros y avanzar a la final de Milán.

Jugar fuera de casa, aunque sea con árbitros de países neutrales, entraña considerar un margen de decisiones en contra del visitante. En el mundo del voli, durante más de 20 años, poquísimas veces he visto que los oficiales se equivoquen en contra del equipo local, casi siempre ocurre lo contrario, así que en esta semifinal de Yugoslavia los alumnos de Juan Díaz han de vacunarse contra toda veleidad.

Al parecer, no existe buena opinión en torno al trabajo de los hombres encargados de impartir justicia en la actual Liga Mundial. Leonel Marshall, presidente de la Federación Cubana de este deporte, señaló que había presentado una queja ante la Internacional por la falta de determinación de los árbitros.

Apuntó el federativo que en encuentros de España y Bulgaria, los principales acataron como buenas algunas dudosas apreciaciones de los jueces de línea, sin desautorizarlos, como tienen derecho a hacer.

Los actuantes en las líneas no son neutrales, pertenecen al país sede y pudieran parcializarse. En momentos de definiciones importantes, ante la duda, ha de prevalecer el criterio del principal, máximo responsable de la justicia y disciplina en la cancha.

Cuba también protestó, dijo Marshall, irregularidades en las estadísticas del evento. Tenemos elementos para aseverar que el capitán de nuestra escuadra, Ihosvany Hernández, quien lidereaba el departamento de bloqueo, fue perjudicado para favorecer a un voleibolista de otra nación. Como ahora en semifinales y finales continuará este trabajo para saber cuáles serán los más destacados de la Liga, es menester exigir transparencia, claridad, con el fin de evitar injusticias, acotó el directivo.

Cuba debutará el próximo día 14 frente a Bulgaria. El 13, los búlgaros chocarán contra los anfitriones yugoslavos. En Alicante, España, el 13 rivalizarán Holanda-Brasil y España-Rusia.

 
 
| Home | Internacionales | Nacionales | Deportes | Cultura |E-mail |