Rentables la mayoría
de las CPA villaclareñas

José Antonio Fulgueiras

SANTA CLARA.-Ochenta y tres Cooperativas de Producción Agropecuaria de la ANAP en Villa Clara alcanzaron la rentabilidad y solamente permanecen 10 sin obtener ganancias, tras una eficiente vinculación del hombre al área y a los resultados finales de la producción, así como mayor cumplimiento de la jornada laboral y reducción de los gastos.

Entre las que aún no son rentables existen ocho de la rama cañera y dos cafetaleras, las cuales trabajan por buscar mejoras productivas y unirse al lote de las cumplidoras, bastante halagador este año si se tiene en cuenta que 1997 cerró con 43 cooperativas que no cubrieron sus costos.

Lo anterior trascendió en el II Activo Provincial del Partido en la ANAP, en el que participó Orlando Lugo Fonte, presidente de la organización campesina en el país.

Esta recuperación de los cooperativistas villaclareños responde a la erradicación de más del 50 por ciento de las deficiencias detectadas por el control de la ANAP efectuado en febrero de este año, el cual reveló, entre otros aspectos, falta de productividad de los trabajadores, hombres contratados en exceso lo que provocó el aumento de los gastos e irracional utilización de los recursos.

Actualmente el rendimiento de arrobas por caballería en las CPA cañeras se encuentra alrededor de las 40 000, avance relativo referido al año anterior, pero muy inferior aún a los registros históricos de la provincia, que oscilaban entre los 72 000.

De los 5 800 cooperativistas de Villa Clara más de 1 500 son militantes del Partido y sus respuestas productivas, junto al resto del colectivo, fueron reconocidas por Miguel Díaz-Canel, primer secretario del Partido, quien orientó, además, darles seguimiento a los señalamientos para que en el tercer activo estén solucionados los problemas, en lo fundamental, todo lo concerniente al programa alimentario y a los rendimientos cañeros.

 
 
| Home | Internacionales | Nacionales | Deportes | Cultura |E-mail |