Bombas contra embajadas
de EE.UU. en Kenia y Tanzania

81 muertos, seis desaparecidos y 2 000 heridos; destrucción completa en un radio de 400 metros en la sede diplomática de Nairobi

NAIROBI, Kenia, 7 de agosto.-Sendas bombas estallaron hoy simultáneamente frente a las embajadas de Estados Unidos en Kenia y en Tanzania, dejando un saldo preliminar de al menos 81 muertos (74 en Nairobi y siete en Dar es Salam), seis desaparecidos y dos millares de heridos.

Entre los fallecidos en el ataque a la misión estadounidense en esta capital hay ocho ciudadanos norteamericanos, entre ellos un niño, 14 heridos y de otros seis se desconoce su suerte, según confirmó el Departamento de Estado, citado por la AFP.

En el atentado contra la misión estadounidense en Tanzania no hubo norteamericanos entre los fallecidos, pero se reporta la muerte de cinco colaboradores tanzanos de esa misión.

El Departamento de Estado declaró que ambos atentados se produjeron casi simultáneamente y utilizando coches-bomba.

ANSA señala que el de Nairobi ocurrió después de que una camioneta amarilla fue estacionada cerca de la "Ufundi House", el edificio de cinco pisos contiguo a la embajada norteamericana, que se desplomó sepultando bajo los escombros a un centenar de personas.

En horas de la noche se continuaba trabajando febrilmente en la excavación para extraer cuerpos y eventuales sobrevivientes.

De acuerdo con la AFP en un radio de 400 metros alrededor de la embajada norteamericana en Nairobi la destrucción fue completa. Los vidrios tapizaban las calles, los tejados de los edificios vecinos volaron en pedazos y las divisiones metálicas del interior del vecino edificio Cooperative Bank, quedaron aplastadas totalmente.

La agencia Xinhua, en un reporte desde Dar es Salam, indicó que el potente coche-bomba estalló a eso de las 10:50 de la mañana, hora local, y que la embajada estadounidense fue rápidamente acordonada por marines con rifles automáticos y vistiendo de camuflaje.

La propia agencia indica que siete personas perdieron la vida y 72 resultaron heridas, 18 de ellas de gravedad; más de 20 autos y tres motocicletas estacionados en la embajada quedaron deshechos y la explosión dañó una gran parte del edificio de oficinas y de edificios vecinos, según la policía, que cerró el tráfico en las áreas contiguas.

Otro despacho desde Washington dio a conocer que Estados Unidos envió dos aviones militares con medicamentos y expertos del FBI a ambas capitales africanas, y el Departamento de Estado designó un grupo especial para investigar los ataques, hasta ahora no atribuidos a ninguna organización.

PL informó que las embajadas de Estados Unidos en Zimbabwe, Namibia, Uganda y Egipto, han sido reforzadas su protección en previsión de hechos similares.

Los atentados de ayer han recibido la condena internacional, de acuerdo con varios desapachos de prensa, por parte de los gobiernos de Egipto, México, Rusia, Francia y Gran Bretaña.

De igual forma se conoció que el presidente norteamericano, William Clinton, condenó los ataques a las embajadas de Estados Unidos en Kenia y Tanzania, y lamentó la muerte, entre otros, de varios ciudadanos de su país.

Reportes de España, Argentina, Yemen, Canadá, Nicaragua, Brasil e Italia recogen también las denuncias de esos gobiernos. Similar condena expresó el secretario general de la ONU, Kofi Annan.

Declaración del MINREX

El gobierno de Cuba expresa su más sentido pesar por la pérdida de vidas humanas y los daños generales causados como consecuencia de las acciones terroristas perpetradas en Nairobi y Dar Es Salaam, hoy 7 de agosto. Cuba rechaza este tipo de acciones, que significan un peligro potencial para cualquier país.

Ciudad de La Habana, 7 de agosto de 1998

 
 
| Home | Internacionales | Nacionales | Deportes | Cultura |E-mail |