NACIONALES

Petroleros del centro

Completan el primer cuarto
del millón de toneladas

Acusan atraso de aproximadamente 20 000 toneladas en relación con el plan. Avanza construcción del Proyecto Energas, el cual entregará electricidad a la red nacional a finales de septiembre


Ventura de Jesús

CARDENAS.-Al completar las primeras 250 000 toneladas los petroleros matanceros confirman la probada eficiencia de los últimos tiempos y dan el primer paso en firme en su afán de completar por tercer año consecutivo el millón de toneladas de crudo nativo.

El colectivo de la Empresa de Perforación y Extracción de Petróleo del Centro, una entidad rentable que aporta dividendos al presupuesto estatal, alcanza este resultado gracias a los favorables niveles de regularidad e intensidad extractivas y al buen manejo de las fuentes, en particular elevando el rendimiento de los pozos a partir de la adopción de numerosas medidas geólogo-técnicas.

El ingeniero Marcos Aguilera, director de la entidad, subrayó que, no obstante, en estos momentos presentan un atraso de alrededor de 20 000 toneladas, como consecuencia de problemas operacionales en la Base de Supertanqueros y a dificultades afrontadas con los buques por el mal tiempo, inconvenientes que obligaron a cerrar los pozos durante casi 10 días y suponen un esfuerzo extra para ponerse parejo con el plan en los meses de abril y mayo.

Este año los petroleros yumurinos tienen el firme propósito de sostener su eficiencia operativa para alcanzar el millón 110 000 toneladas de hidrocarburo, y terminar el Proyecto Energas, que en su primera etapa, a finales de septiembre, debe entregar 42 megaWatts-hora a la Red Electroenergética Nacional, además de crear una capacidad de limpieza del gas acompañante de hasta 1 150 000 metros cúbicos diarios, también en una segunda etapa.

Otro de los desafíos de esta fuerza local de la Industria Básica cubana, es la construcción de un oleoducto desde las instalaciones de la batería central para interconectarse con el de Matanzas-Cienfuegos, y que constituirá una reducción considerable de los gastos de transportación.

El petróleo producido aquí está muy distante de satisfacer las necesidades de la nación, pero significa el 25 por ciento de la generación eléctrica del país y casi la totalidad del que se consume en la industria del cemento.


|Home|Internacionales|Nacionales|Deportes|Cultura|E-mail|