| NACIONALES | 
Sideromecánicos tuneros
Pasos de reanimación
en la Paco Cabrera
Pastor Batista Valdés
LAS TUNAS.-El propósito de remontar este año a 15 millones de pesos el valor de su producción mercantil (unos tres millones más que en 1997) e incursionar en nuevas producciones, confirman como -aún sujeta a determinadas limitaciones- la fábrica de estructuras metálicas Comandante Paco Cabrera, de esta ciudad, sigue reanimándose progresivamente.
Realidades, como los alrededor de 21 000 pesos de productividad por trabajador al cierre de diciembre, la reducción del índice de ausentismo (no llega a tres y sigue luchando por bajarlo) así como una mayor eficiencia en general durante el proceso, nada tiene que ver ya con la desfavorable situación de etapas como el año 1992, cuando produjeron apenas 3,4 millones de pesos y las pérdidas fueron superiores.
Como explica Esteban Mendoza, subdirector de producción, la reanimación que ha venido registrando en general la economía cubana, mejor organización y disciplina tecnológica en la fábrica, más estabilidad en las materias primas y la concertación de nuevos convenios, han posibilitado una mayor actividad en la Paco Cabrera, resolver importantes necesidades del país y obtener ganancias en el último trienio.
En 1997, por ejemplo, aseguraron las estructuras de acero para la construcción de la Terminal Número Tres del Aeropuerto Internacional José Martí, perfiles en frío para empresas del propio SIME, producciones para el MINED, módulos de albergues para facilidades temporales en el mantenimiento a centrales eléctricas, cocina-comedores y talleres móviles para el programa del arroz...
Aun así, por su capacidad y experiencia acumulada, la Paco Cabrera puede aportar mucho más. De hecho, vale la intención de abrir este año el servicio de mantenimiento o reparación a grúas. No olvidemos que precisamente de sus gigantescas naves salieron las grúas puente Birrail más grandes fabricadas en el país.
La construcción de quioscos de puntos de venta para distintas cadenas comerciales (con la calidad y presencia que se requiere), acometer la fabricación de barras de contención de carreteras, y tratar de poner en funcionamiento una línea de producciones galvanizadas, son también empeños que deben marcar a este año en la fábrica.