| INTERNACIONALES | 
Favorable repercusión
en España a plena
normalización de
relaciones con Cuba
MADRID, 7 de abril.-La plena normalización de las relaciones diplomáticas entre España y Cuba, como consecuencia de la designación del embajador español en La Habana, y la visita del canciller cubano Roberto Robaina por invitación de las más altas autoridades de este país, tuvo una amplia y favorable repercusión en la prensa y los círculos políticos y empresariales.
Los principales diarios dedicaron sus titulares de primera plana a reseñar la entrevista con el presidente Aznar y el canciller Matutes, tal como hicieron El País, El Mundo, Diario 16 y la Voz de Galicia, mientras la Televisión Española proyectó una entrevista con Robaina.
La agencia de noticias EFE, la cadena radial SER y los semanarios Cambio 16 y Tiempo también difundieron entrevistas con el Ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, quien se refirió especialmente a temas relacionados con la cooperación bilateral, las posibilidades de nuevas inversiones españolas en la Isla y a la próxima visita de una importante delegación de hombres de negocios españoles a La Habana.
Asimismo, Robaina reiteró la condena al bloqueo estadounidense y a las llamadas "ayudas" humanitarias condicionadas y humillantes anunciadas por autoridades norteamericanas.
En sus diversas declaraciones a la prensa, el Canciller también se refirió a temas integracionistas como las cumbres iberoamericanas, el papel de la Unión Europea y España en América Latina, la reciente visita del Papa Juan Pablo II y las elecciones generales efectuadas en Cuba el pasado año.
Importantes grupos empresariales españoles como Banco Argentaria, Sol-Melía, Tabacalera, ENDESA, y Bolsa de Madrid se comunicaron con la Embajada cubana en esta capital para expresar su satisfacción por el curso ascendente de las relaciones entre los dos países.