| DEPORTES |
Santiago y Pinar, favoritos
¡Estos cuatro por el título!
SIGFREDO BARROS
Por derecho propio, sorteando los múltiples obstáculos de un calendario largo, difícil y agotador, cuatro equipos han llegado hasta las semifinales de la XXXVII Serie Nacional: Santiago, Pinar, Camagüey y Habana, no por casualidad los campeones de sus respectivos grupos.
Y a partir de hoy, a las 6:00 p.m. en el espacioso Guillermón Moncada, y desde las 9:00 p.m. en el occidentalísimo Capitán San Luis, este ilustre cuarteto comenzará a despejar una de las principales incógnitas de la temporada: ¿quiénes discutirán el título de campeón cubano de béisbol?
Si realizáramos una encuesta, la inmensa mayoría de los aficionados daría a santiagueros y pinareños como favoritos. Por tradición y por calidad. Pero camagüeyanos y habaneros no están pintados en la pared. Mas, no discutamos por gusto. El béisbol está repleto de estadísticas. Aunque algunos ni las miran.
SCU-CMG: Todo el mundo habla de la ofensiva santiaguera vs. el pitcheo camagüeyano. Pero, ¿cúan buenos son ambos? La tropa de Higinio Vélez fue líder en jonrones (85). Y como es un equipo integrado, fundamentalmente, por bateadores derechos haladores de bola, el 66 por ciento de estos cuadrangulares fue por el jardín izquierdo, 56, por solamente 13 a la pradera contraria. Y no se equivoque: son tremendamente oportunos, tanto que el 59 por ciento de estos bambinazos encontró hombres en circulación, a tal punto que 157 de las 445 carreras santiagueras fueron producto de ellos. Resultado: Camagüey, líder en bateo con 295, necesitó 84 jits más para aventajar a los santiagueros en carreras anotadas por solo una, 446 por 445.
La otra cara de la moneda fue el pitcheo. Los agramontinos promediaron 2,61, les batearon para 251 y su rango entre ponches y bases fue de 2,42 ponches por cada boleto. Los números de los indómitos resultaron inferiores: 2,91-263-1,53.
Y si de defensa se trata, el cuadro regular santiaguero (Meriño, Cutiño, Pacheco, Benavides y Pierre) cometió 32 errores, sobresaliendo su antesalista, con 5 pifias en 60 juegos. Los camagüeyanos (O'Farrill, Chapellí, Marino, Montalvo y Caldés) se equivocaron en 54 ocasiones.
PRI-HAB: Dos conjuntos teóricamente iguales en bateo, pues promediaron idéntico 280, con 49 jonrones los vueltabajeros y uno menos los habanistas. Pero los primeros marcaron 34 carreras más y sus bateadores fueron los de mejor tacto en la temporada, con 3,88 ponches por partido.
El Habana presenta una situación muy singular en el pitcheo. Con Ibar ganaron 20, perdieron 2 y permitieron 1,51 carreras limpias por juego; el resto de sus lanzadores ganó 34, perdió 34 y trabajó para 3,50 de promedio. Prácticamente dos equipos diferentes. Será este el principal problema del mentor Pedro Luis Rodríguez, pues en la defensa sus regulares estuvieron casi al mismo compás, 45 errores los pinareños y 46 sus rivales de hoy. Destaques individuales para Gavilán, sin errores en 61 juegos como inicialista y el torpedero Armando Jiménez, con 5 marfiladas en 46 desafíos.
Para estos primeros y muy importantes encuentros Santiago de Cuba podría enviar al box a su máximo ganador, Norge Vera, mientras Miguel Borroto, casi con los ojos cerrados, dependerá del estelar Omar Luis, para muchos el mejor lanzador de Cuba. Del lado de acá, Alfonso Urquiola no lo pensará dos veces: Pedro Luis Lazo será el hombre. Pedro Luis es partidario -según sus propias declaraciones- de darle un día más de descanso a José Ibar. Y como Raúl Valdés trabajó el lunes, quizás el juvenil Yulieski González se encarame en el box del San Luis, con los relevistas Lemay de la Rosa y Angel Morejón prestos al rescate.
CALENDARIO DE LAS SEMIFINALES
FECHA, LUGAR, HORA, EQUIPOS
Miércoles 8, Guillermón Moncada, 6:00 p.m., SCU-CMG
Miércoles 8, Capitán San Luis, 9:00 p.m., PRI-HAB
Jueves 9, Capitán San Luis, 6:00 p.m., PRI-HAB
Jueves 9, Guillermón Moncada, 9:00 p.m., SCU-CMG
Sábado 11, Cándido González, 6:00 p.m., CMG-SCU
Sábado 11, Nelson Fernández, 9:00 p.m., HAB-PRI
Domingo 12, Nelson Fernández, 2:00 p.m., HAB-PRI
Domingo 12, Cándido González, 5:00 p.m., CMG-SCU
Lunes 13, Cándido González, 6:00 p.m., CMG-SCU
Lunes 13, Nelson Fernández, 9:00 p.m., HAB-PRI
Miércoles 15, Capitán San Luis, 6:00 p.m., PRI-HAB
Miércoles 15, Guillermón Moncada, 9:00 p.m., SCU-CMG
Jueves 16, Guillermón Moncada, 6:00 p.m., SCU-CMG
Jueves 16, Capitán San Luis, 9:00 p.m., PRI-HAB