![]() |
NACIONALES |
Nota aclaratoria del compañero Fidel
En la primera parte de la tercera columna de la página 5 del Granma de ayer, 5 de mayo, en la versión de la entrevista con los periodistas cubanos el Primero de Mayo, al hablar sobre algunos periodistas extranjeros, yo expreso: "...aunque vengan en muchas ocasiones de buena fe, y muchos vienen de buena fe y tratan de reportar, pero en el mundo hay una competencia también en materia de periodismo, y entonces eso conduce, muchas veces, a la espectacularidad, el sensacionalismo y a todas esas cosas. Andan los periodistas más preocupados por buscar cosas sensacionales que por hacer informaciones objetivas, porque están también envueltos en una competencia tremenda".
Inmediatamente después viene un párrafo que dice: "Están como muchos políticos, viven en un permanente show, para ellos la vida es un espectáculo, siempre están en escena, no tienen tiempo ni para pensar, porque nada más están pensando qué dirán. Piensan solo en lo que la gente quiere oír, para decir solo lo que a la gente le gusta oír..."
En este párrafo, después de la frase: "Están como muchos políticos", debió haber un punto. Y añadirse: "Los políticos..." Porque realmente en ese párrafo quise referirme a los políticos, no a los periodistas.
No culpo a Granma, ni culpo a las excelentes compañeras que trabajan en las versiones taquigráficas. Tal vez lo dije así. No es lo mismo la expresión hablada que la escrita. Hablando se expresan ideas por el énfasis, el tono o una pausa, que pueden suponer un punto, un punto y coma o una coma. La culpa es mía, que revisé la versión velozmente y no me percaté de la omisión. No pienso tan mal de los reporteros extranjeros.