ANUNCIAN TRIUNFO DEL PARTIDO DEL PUEBLO EN CAMBODIA.
El Partido del Pueblo de Cambodia (PPC) ganó las elecciones
parlamentarias, según se anunció tras 10 días de los comicios. El gobernante partido
obtuvo el 41,4 del voto popular, con dos millones 30 802 de los cuatro millones 902 488
votos válidos emitidos en las elecciones del 26 de julio, según las cifras preliminares
del Comité Nacional Electoral, señala AP. Los cálculos indican que en la asamblea de
122 bancas, el PPC tendrá 64, el FUNCINPEC 43, y su aliado, el Partido Sam Rainsy 15.
ORIGINAL SECUESTRO EN UCRANIA.
El gobierno ucraniano secuestró este miércoles a 500 jefes de las
administraciones regionales y locales, así como a 1 700 jefes de empresas, para forzarlos
a pagar sus impuestos y cotizaciones sociales. La situación es crítica y esos
responsables estarán encerrados en el Palacio de Ucrania (sede del Congreso) hasta que
paguen como mínimo el 30% de sus deudas correspondientes a las pensiones y el 5% de sus
impuestos atrasados, afirmó Anatoli Romanienko, portavoz del gobierno. (AFP).
COMBATES INDO-PAQUISTANIES.
Los combates de artillería prosiguieron en la disputada frontera entre la
India y Paquistán por séptimo día consecutivo con un nuevo saldo de 22 muertos.
Centenares de aldeanos del estado de Jammu-Cachemira se han visto obligados a abandonar
sus lugares natales ante el aumento del cañoneo de ambas partes. (AP).
DECLARACIONES IRAQUIES.
El vicepresidente de Iraq, Taba Yasin, afirmó ante el Consejo de la
Revolución reunido en Bagdad, que su país "no permanecerá con los brazos cruzados
frente a los planes de los Estados Unidos de dar muerte al mayor número posible de
iraquíes, debido al embargo económico impuesto por el Consejo de Seguridad desde 1990.
Estas declaraciones se hicieron tras el fracaso de las conversaciones entre Richard
Butler, jefe de la Comisión Especial de la ONU y el viceprimer ministro iraquí, Tarek
Aziz. Iraq decidió, además, romper toda colaboración con la citada comisión de
desarme. (EFE).
ARAFAT ACUSA A ISRAEL.
El presidente de la Autoridad Nacional Palestina, Yasser Arafat, acusó al
gobierno de Israel de "destruir el proceso de paz". Arafat reiteró la
intención de proclamar un estado palestino en Cisjordania en mayo de 1999, si es
necesario soslayando un acuerdo con Israel. (AFP).
ACTO POR REVOLUCION DE EGIPTO.
El aniversario 46 de la revolución de Egipto fue conmemorado en la Unión
Arabe de Cuba (UAC) en un acto donde hablaron el primer secretario de la embajada de ese
país, señor Hicham Marzouk, y Néstor Proveyer, vicepresidente de la UAC. La Revolución
que lidereó Nasser y su obra posterior, fue destacada ante un numeroso público, y en
presencia de los embajadores de los países árabes acreditados en Cuba. (E.C.P.).
PREOCUPA OFENSIVA TALIBAN.
Los gobiernos de Rusia, Uzbekistán y Tadzhikistán miran con
preocupación el avance de los integristas talibanes hacia el norte de Afganistán,
controlado por la oposición y situado sobre la frontera común. La ofensiva se
recrudeció con el empleo de aviones de combate, artillería pesada y tanques, con lo que
amenazan seriamente a la ciudad de Mazar-i-Sharif, el último bastión todavía en poder
de la alianza opositora, de donde ya han huido miles de sus pobladores. (PL).
MANIOBRAS YANKI-FILIPINAS.
Barcos de guerra de Estados Unidos y Filipinas realizaron el miércoles
maniobras de ataque, mientras en Manila se agitaban las aguas en torno a la reanudación
de entrenamientos estadounidenses en territorio filipino. Los ejercicios duraron unas 18
horas, y se efectuaron al oeste de la isla filipina de Corregidor. (Reuters).