El economista del Fondo Monetario Internacional (FMI),
Franklin Williams afirmó hoy aquí que el actual plan económico de Argentina es fruto de
una improvisación permanente.
"Uno no entra en el primer mundo por tener un avión igual al del
Presidente norteamericano o una marquesina parecida a la de la Casa Blanca que diga
Residencia de Olivos" (residencia del Presidente argentino), manifestó el experto.
Para ilustrar sus palabras, Williams dijo en conferencia de prensa que en
los últimos 10 años, este país vendió activos por 28 000 millones de dólares, pero no
logró constituir una red de seguridad económica.
Williams pronosticó una desaceleración de la economía local, como
consecuencia del incremento del riesgo país y de la caída de la competitividad.
El técnico del FMI, quien es argentino y se desempeñó como director del
Banco de Galicia, advirtió además sobre la necesidad de permanecer alerta ante la
situación en Brasil, hacia donde Buenos Aires remite el 30.
de sus exportaciones.
"Brasil tiene una deuda interna de 230 000 millones de dólares, que
vence en ocho meses y que devenga 20 000 millones mensuales de interés. Si el real se
devalúa, los productos brasileños llegarán a Argentina en catarata y no les podremos
vender nada más", vaticinó.