Rafael Pérez Valdés
-A las siete de la noche de ayer comenzó "el conteo regresivo", es decir,
las últimas 72 horas, para el inicio de los que han sido bautizados como... ¡los Juegos
del Sol!
Los XVIII Juegos Centroamericanos y del Caribe que serán inaugurados el sábado a las
siete de la noche, en el Complejo Deportivo José Pachencho Romero han sido calificados de
esa forma por dos razones: Una de ellas es porque los maracuchos le llaman a su región
"La Tierra del Sol Amada". La otra es el calor que se espera acompañe a esta
cita: ¡se habla de temperaturas que pueden llegar a oscilar entre 40 y 44 grados!
Y eso pudiera tener una incidencia a la hora de correr, saltar, luchar... Ojalá que no
llegue a ocurrir, pero a lo mejor los cubanos vamos a terminar extrañando el calor de La
Habana.
Y ya que hablamos de calor: hemos sentido en estas primeras horas aquí un marcado
calor humano.
Los lectores de Granma ya conocen, teniendo en cuenta una nota de ayer, los detalles
que se tuvieron con la llegada del primer vuelo de deportistas cubanos, que llegó el
martes aproximadamente a las diez de la mañana.
Quizás más interesante todavía es que la misma demostración se vio más de doce
horas después, a una hora más incómoda, ¡casi las doce de la noche!, cuando llegaron
los equipos de tenis, pesas, tiro con arco y las chicas del baloncesto, pues las
selecciones de hockey se habían quedado antes en Caracas, la subsede de esa disciplina.
"Atletas cubanos, el Zulia los recibe con alegría", se podía leer en
algunas pancartas. Y también, entonados por integrantes de grupos de solidaridad con
nuestro país, cantos de apoyo sin tener en cuenta la hora.
No faltaron tampoco bailes típicos venezolanos, o carteles a lo largo de todo el
pasillo del aeropuerto para recibir a las delegaciones.
Todo ello, y más, parece ajustarse a la sana ambición que suele acompañar a los
organizadores de toda cita multideportiva:
"Yo espero que estos Juegos sean los mejores de la historia", aseguró ayer
Fernando Romero, presidente del Comité Olímpico Venezolano, en la inauguración del
Centro de Prensa, ubicado en la Universidad de El Zulia, que está llevando un papel
importante en el montaje de esta justa.
Romero, tras reconocer la fuerza deportiva cubana, fue concluyente: "Estoy seguro
que en ningunos juegos del mundo hay una diferencia tan grande entre el primero y el
segundo lugar.".
En cualquier caso, a pesar de lo ya dicho, los signos de interrogación sobre cómo
funcionarán realmente las cosas, se mantienen abiertos, aunque son muy visibles el
interés y el entusiasmo.
Los deportistas se encuentran alojados en una Villa Olímpica construida especialmente
para esta ocasión, un bloque de edificios altos que posteriormente serán vendidos.
Mientras continúa "el conteo regresivo" los venezolanos se acercan con
frecuencia a los cubanos para conocer si los mejores actores van a actuar en esta
"película" titulada "Los Juegos del Sol"; y se les nota con facilidad
la alegría en los rostros cuando saben que así será...
Ana Fidelia, Iván Pedroso, Sotomayor, Omar Linares, Antonio Pacheco, Maikro Romero,
Falcón, Neisser Bent... y otros, son figuras que muchos no quisieran dejar de observar.