 Visitó Fidel la cárcel de Robben Island donde estuvo
preso Mandela

ELSON CONCEPCION
Enviado especial de Granma
CIUDAD DEL CABO, 4 de septiembre.-A bordo de un buque barreminas de
la Marina de Guerra sudafricana, y navegando durante media hora en la zona atlántica de
Ciudad del Cabo, Fidel viajó en las primeras horas de la tarde de hoy hasta Robben
Island, lugar donde existiera la mayor cárcel de alta seguridad en el régimen del
apartheid, y en la cual Nelson Mandela permaneciera preso durante 19 años.

Fidel dialoga con Ahmed Kathrada, quien guardara
prisión junto con Mandela.
Ahmed Kathrada, uno de los líderes del ANC y que estuviera preso
junto a Mandela en esta isla, guió al Presidente cubano hasta la celda donde estuvo
confinado el actual mandatario sudafricano.
En este estrecho y frío local, un cuarto de 2,50 por 2,75 metros
con una pequeña ventana protegida con barrotes, sin agua y sin baño ni servicio
sanitario, se puso a prueba la capacidad de resistencia de quien nunca aceptara su
liberación bajo condiciones ni presiones, aunque su salud se quebrantaba por el trabajo
duro en las canteras, que le afectaron su vista y una rodilla.

En el Parlamento sudafricano aplaudieron 33 veces a
Fidel durante su discurso.
Rodeados por los altos paredones de concreto de la instalación
penal, los trabajadores de lo que es hoy un museo histórico, se reunieron para saludar a
Fidel. Allí, explicó Kathrada, estaban muchos de los que fueran presos en los años en
que Mandela guardaba reclusión, y también algunos que fueran carceleros del penal, así
como otros trabajadores.
Dentro de un pequeño cofre se obsequió a Fidel un pedazo de
material de la cantera donde eran obligados a trabajar los prisioneros. Un certificado,
firmado por el Presidente Nelson Mandela, patentiza que la muestra es propia del lugar.
Allí Fidel conversó con los asistentes, e hizo la comparación de
Mandela y Martí, ambos guardaron prisión, trabajaron duramente en las canteras, y su
salud les fue afectada por el rigor del castigo al que estaban expuestos.
Finalmente el Comandante en Jefe escribió en el libro de los
visitantes: Con una impresión que no olvidaré jamás y una admiración infinita hacia
los héroes legendarios que desde este infierno construyeron los cimientos de la libertad.
De regreso a Ciudad del Cabo, Fidel habló con los periodistas
cubanos de la radio, televisión y Granma, y dijo sentirse verdaderamente
emocionado por lo que había conocido en Robben Island.
Con admiración se refirió a la "nueva Sudáfrica" y a
las posibilidades que tiene este país, tanto por sus riquezas minerales y de otro tipo,
como por la infraestructura creada.
La figura de Mandela como símbolo de resistencia; comentarios sobre
la recién finalizada Cumbre de los No Alineados; análisis sobre el caos económico y
financiero mundial; la globalización y sus consecuencias actuales; la situación difícil
que vive el continente africano; entre otros, fueron temas sobre los que dialogó Fidel
con los periodistas que lo acompañamos en su viaje a Sudáfrica, y en particular a lo que
fuera la cárcel de Robben Island. |