| DEPORTES |
Liga Mundial de Voleibol: Líderes individuales
Sube Pascual; bajan cubanos
Alfonso Nacianceno
Las dos derrotas ante España trajeron de la mano una baja de los cubanos en los lideratos individuales de la Liga Mundial de voli, en tanto el ídolo ibérico, Rafael Pascual, elevó sus valores en la bolsa del éxito.
Pascual ascendió hasta el primer escaño en el best scorer, categoría distintiva de los hombres con actuaciones sobresalientes en el ataque, bloqueo y servicio, en relación con los partidos y sets jugados. El español -alma, corazón y vida de su sexteta- aparece, además, en el segundo escaño en el servicio, superado por el griego Tontor Baev.
El ídolo ibérico vendrá a La Habana la próxima semana.
Ihosvany Hernández terminó sus cotejos ante Bulgaria (en La Habana) ubicado en el sitial de honor del ataque, con 69,86 por ciento de efectividad, pero tras la visita a tierras españolas ya no está en la avanzada. Osvaldo Hernández desplazó del segundo escalón de este aspecto del juego a Ramón Gato, quien abandonó al grupo de los líderes, que encabeza el brasileño Gilberto Godoy.
Alain Roca mandaba en el saque, empatado con Rafael Pascual la semana pasada, y ahora cayó al cuarto peldaño, aventajado por Baev, Pascual y el holandés Richard Schuil.
Ihosvany y Pavel Pimienta eran dueños y señores en el bloqueo, pero cedieron la punta al búlgaro Nikolai Jeliazkov; los caribeños van en segundo y tercer puestos, respectivamente.
Cuba mantiene sus aspiraciones de ganar en el grupo A, pues acumula 4 victorias frente a 2 reveses, al igual que Bulgaria, mas posee 14 sets a favor y 6 en contra, en tanto los balcánicos suman 12 tiempos ganados y 10 perdidos.
Los encuentros de sábado y domingo frente a Sudcorea, en Seúl, han de devolverles la calma a los antillanos para que los días 12 y 13 de junio, en la Ciudad Deportiva, busquen el desquite ante los españoles.
Brasil es el único plantel invicto de la Liga, con 6 triunfos a costa de tres de los elencos de mayor poderío: Rusia, Yugoslavia y Polonia. Al parecer, los auriverdes quieren ratificar que su medalla de oro en el Torneo de Campeones, el pasado noviembre en Japón, no fue casualidad.
POSICIONES DE LOS EQUIPOS
Grupo A, G, P, Sf, Sc, Pts
CUBA, 4, 2, 14, 6, 10
Bulgaria, 4, 2, 12, 10, 10
España, 2, 4, 9, 14, 8
Sudcorea, 2, 4, 4, 12, 8
GRUPO B, G, P, Sf, Sc, Pts
Holanda, 5, 1, 15, 5, 11
Italia, 4, 2, 14, 7, 10
Grecia, 2, 4, 8, 15, 8
Argentina, 1, 5, 7, 17, 7
GRUPO C, G, P, Sf, Sc, Pts
Brasil, 6, 0, 18, 1, 12
Rusia, 3, 3, 12, 10, 9
Polonia, 2, 4, 6, 16, 8
Yugoslavia, 1, 5, 6, 15, 7