DEPORTES

Mundial de Baloncesto (f): Brasil y EE.UU tras las medallas

Hoy el crucial frente a Rusia


Enrique Montesinos,
Enviado especial de Granma

BERLIN.-Un marcaje a presión alternado con defensa por zona con ajuste será la carta que se jugará hoy la selección femenina de Cuba en un crucial desafío de muerte súbita frente a Rusia.

El villaclareño Miguel del Río, director técnico del plantel hace un lustro, está convencido de que si las jugadoras cumplen esa tarea con efectividad y además hacen valer su mejor físico y juego rápido, podrán avanzar hacia la disputa de las primeras posiciones.

El ganador del partido asegurará una ubicación entre los cuatro líderes y luchará por medallas durante sábado y domingo, mérito que ya consiguieron ayer Brasil y EE.UU, mientras que el perdedor tendrá la opción a las plazas de la quinta a la octava en este XIII Campeonato Mundial de Baloncesto.

Es cierto que las antillanas exhiben la más poderosa ofensiva del certamen en los seis partidos previos, con 90,3 de promedio, mas también es verdadero que la defensa no ha sido todo lo eficiente deseado, y esta tarde a las 6:00 p.m tratarán de evitar que las europeas superen su media de 82,5 puntos tolerados.

La pinareña Lisset Castillo, la más sobresaliente jugadora del equipo cubano, y una de las estrellas del certamen, declaró que tanto ella como sus compañeras tenían un gran ánimo y estaban preparadas para ganar.

La muchacha de La Coloma, de 25 años, piensa que presionando a las defensas podrán contrarrestar la mayor estatura y el juego interior del rival, al que también habrá que jugarle con mucha velocidad e impedir a la vez que haga uso de ella.

El equipo de Rusia clasificó para este mundial en el sexto y último peldaño del torneo europeo del 97, mas ahora consiguió reunir jugadoras ausentes de aquella lid por militar en otros clubes y han estado navegando con bastante efectividad.

Aunque frente a rivales distintas, las cubanas las aventajan en todos los departamentos ofensivos, excepto en las asistencias, pero otra cosa es un tope entre ambos. Las mejores rusas son las centros Elena Baranova (Zska Moscú) y Elena Khudachova (juega en Francia), de 1,92 y 1,95 metros, respectivamente, así como Natalia Zassoulkaya, a quien utilizan como cambio de ambas y también resulta efectiva cerca del aro.

La mitad de los contendientes que optan por los ocho primeros lugares demostró ayer que las diferencias entre ambos no son abismales y si bien se impusieron los favoritos, uno de los perdedores, Lituania, vendió cara su derrota. Brasil lo dominó por 72-70 (39-33) en partido donde se quedaron en 13 y 10 puntos respectivamente sus estelares Yanet y Paula, siendo conducido su ataque por la pivot Alessandra (24) y la delantera Leila (19). En el choque del cierre, EE.UU recibió buena oposición de Eslovaquia en la primera mitad (41-35) pero luego aumentó el nerviosismo y las fallas bajo el cesto de las europeas para que finalmente se produjera una ventaja de 89-62. Por la tarde Hungría dominó a China en tiempo extra 95-93 (45-40) y Japón a Alemania 88-71 (48-43). Este cuarteto concluirá hoy su labor en el mundial con el choque de ganadores entre Hungría y Japón por los lugares 9 y 10 y los perdedores, Alemania y China, discutirán el 11-12, además del tope Cuba-Rusia y el de Australia-España, este último también de muerte súbita.


|Home|Internacionales|Nacionales|Deportes|Cultura|E-mail|