Completó Granma los
primeros 2 000 000 de tabacos
para la exportación

Jorge Luis Batista

BAYAMO, M.N.-Cumplir un plan de producción de determinado fondo exportable constituye de hecho un logro, pero resulta mayor el regocijo cuando la firma comercializadora no hace ningún rechazo, ya que se satisfacen todos los indicadores de calidad.

Ese es el caso de los tabaqueros granmenses, quienes acaban de concretar su primera producción de habanos para la exportación, ascendente a 2 000 000 de unidades, de los cuales el 90 por ciento fueron torcidos en la fábrica Mario Alarcón, de esta ciudad (antiguo Moya), y el resto en el municipio de Jiguaní.

El programa de desarrollo de este renglón en el territorio comprende disponer de unas 9 fábricas para la exportación. Ya en esta campaña se incrementa el tabaco tapado para obtener las capas suficientes para elaborar los puros y en la anterior se alcanzaron los primeros 30 quintales, empleados este año.

La provincia está inmersa ahora en las siembras de tabaco, con un plan de 250 caballerías (20 más que en la anterior), señaló a Granma Manuel Sánchez Carvajal, director de la empresa provincial del sector, quien ratificó que la no disponibilidad de madera para la totalidad de nuevos aposentos y para reparar los ya existentes, así como los cujes, continúa siendo la principal limitación, pero ello no implica renunciar, en modo alguno, a los serios compromisos que para el mercado nacional e internacional tiene el territorio.

pixelb.gif (34 bytes)