|   Carlos Lage recorrió ayer los pabellones de
    Canadá, Francia y Gran Bretaña.
 Estamos apostandoseriamente por Cuba
Afirmó Brian Wilson, ministro de Comercio de Gran Bretaña 
 Arsenio RodríguezCon un fondo musical interpretado por un grupo de Escocia, la
    región donde nació en Gran Bretaña, el ministro de Comercio de esa nación, Brian
    Wilson, consideró que "tener un pabellón en la Feria es una señal bastante
    significativa de que estamos apostando seriamente por las relaciones comerciales con
    Cuba". En su breve visita sostuvo encuentros con el Presidente cubano,
    Comandante en Jefe Fidel Castro, y un numeroso grupo de ministros. Y a unas horas de su
    partida, se refirió a las relaciones comerciales bilaterales. Al respecto, señaló: "Sentimos que estamos retrasados, y
    desde hace mucho tiempo, en relación con otros socios comerciales. Gran Bretaña tiene
    sectores fuertes en su economía, por lo que mientras más diverso sea el intercambio,
    será más beneficioso para ambos países". "Estamos abiertos a que nuestras compañías también puedan
    invertir en Cuba en el sector del turismo. Cuba cuenta con productos excelentes que no son
    lo suficientemente conocidos en el mercado mundial y en el Reino Unido, y creo que sería
    muy positivo tenerlos en nuestro mercado", agregó. Finalmente, consideró muy difícil calcular el nivel del
    intercambio, "pues muchos de nuestros productos vienen mediante terceros
    países". PRESENCIA CRECIENTE DE CANADA EN EL MERCADO CUBANO El comercio bilateral entre Canadá y Cuba se ha consolidado y
    diversificado en los años 90, una muestra de ello es la presencia de las más de cien
    empresas de ese país norteño en la XVI Feria Internacional de La Habana que celebró
    ayer su día en la cita comercial y contó con la presencia de Carlos Lage, vicepresidente
    del Consejo de Estado. Ricardo Cabrisas, ministro de Comercio Exterior, señaló que el
    intercambio comercial creciente entre ambos países se expresa en las 66 asociaciones
    económicas establecidas, la tendencia en ascenso de los turistas y las perspectivas de
    ventas de productos biotecnológicos cubanos. Durante el Día de Canadá, al que asistieron el embajador de esa
    nación en Cuba, Keith Christie, y la ministra de Comercio, Turismo y Tecnología de la
    provincia de Terranova, Judy Foote, se conoció que se han suscrito importantes acuerdos,
    entre ellos, el suministro de 11 millones de litros de concentrado de pintura, producidos
    con avanzada tecnología canadiense, que serán utilizados como materia prima para la
    fabricación de este renglón en Cuba.  También, en el sector del transporte marítimo, desarrollar el
    movimiento de cargas hacia y desde el Caribe; y otro relacionado con garantizar mejores
    condiciones en las comunicaciones vía satélite globales mediante el sistema INMARSAT. Carlos Lage, quien hizo un recorrido también por los pabellones de
    Francia y Gran Bretaña, destacó el papel creciente de FIHAV y otros eventos que se
    realizan en el país. Sobre la Feria, ya convertida en una de las tres más importantes de
    la región, junto con la de Chile y Colombia, manifestó que la propia posición
    geográfica de Cuba hace pensar que en el futuro las perspectivas no estén dadas solo por
    nuestro país como mercado, sino por la posibilidad desde aquí, de promover un centro
    ferial que tenga un carácter más regional. Ayer el titular del MINCEX sostuvo encuentros con Farit Mukhamtshin,
    ministro del Consejo de Estado de Tatarstan, y David S. Mpamba, ministro de Comercio e
    Industria de Zambia. Iraida Calzadilla y Alberto Núñez |