|  Certifica otra naviera cubana Código de Gestión de
    Seguridad
 Emilio del Barrio MenéndezLa naviera Friomar, especializada en el movimiento de cargas
    refrigeradas y convencionales alrededor del mundo, acaba de recibir la certificación de
    implantación del Código de Gestión de Seguridad. La Organización Marítima Internacional (OMI), por acuerdo de los
    países miembros, estableció la obligatoriedad de tal Sistema, el cual comprende el
    estricto cumplimiento de todas las regulaciones, preparación continua del personal y la
    adopción de medidas para garantizar tres objetivos fundamentales. Ellos son: proteger la salud y crear un ambiente seguro de trabajo a
    bordo y en tierra, conservar el medio ambiente y evitar accidentes y averías. La Resolución de referencia se adoptó en 1994; pero dada la
    complejidad de su cumplimiento se dieron dos plazos: julio de 1998 para entidades y buques
    especializados en las operaciones de tanqueros, graneleros y pasajeros, y el 2002 para los
    que explotan cargueros generales, portacontenedores, refrigerados... De no tenerse certificado el Código en las fechas límites, ni las
    entidades podrán operar, ni los barcos navegar. Se aprecia, sin mayor dificultad, el tremendo impacto que producirá
    en la economía marítima mundial el no cumplimiento del mencionado acuerdo de la OMI, de
    ahí el esfuerzo de las navieras cubanas para cumplir con él lo antes posible. La celeridad, a pesar de las fuertes inversiones financieras que
    requiere, se justifica ampliamente por la favorable influencia que producirá en el
    funcionamiento interno de navieras y buques, en el alzamiento del mercado y en la
    elevación de la competitividad. Con la Friomar suman cuatro de las cinco entidades armadoras
    agrupadas en la Asociación de Navieras de Cuba (Antares) que tienen ya certificados sus
    respectivos Códigos de Gestión de Seguridad. Solo resta por concluir el proceso la Nexus Reefer, considerada como
    la mayor operadora de buques refrigerados del Caribe y una de las principales de América
    Latina -explota 20 barcos de diferentes portes-, la cual se incorporó hace muy poco a
    Antares. Ella está en proceso de implantación y optará por su
    certificación en 1999, tres años antes de vencer el plazo. |