DEPORTES

Mundial (f) de baloncesto

Alistándose ante la fase crucial


Enrique Montesinos
Enviado especial de Granma

BERLIN.-La selección femenina de baloncesto de Cuba tendrá receso hasta el próximo viernes cuando enfrente a Rusia en el fatídico (para alguna de las dos) cruce de muerte súbita correspondiente al XIII Campeonato Mundial.

Por esa razón la jornada del martes, luego del trío de choques de sábado, domingo y lunes, fue concedida como descanso merecido del entrenamiento, aunque hubo una sesión de trabajo teórico con las jugadoras dedicada al estudio del próximo rival, mediante el video, mientras que la dirección técnica se dedica a acopiar febrilmente la mayor cantidad de datos estadísticos sobre aquel.

El traslado de los seis equipos que jugaron en la ciudad de Bremen para instalarse en esta capital constituyó la principal animación de la fecha. Por cierto, los equipos que han tenido que viajar dentro de Alemania se quejaron de la transportación por ferrocarril, algunos en coches sin las condiciones óptimas esperadas, pero otros que lo hicieron en expresos de primera clase, como Cuba y Australia, por ejemplo, observaron la significativa diferencia del traslado por avión del equipo alemán.

De todas formas, ocupan las posiciones destacadas hasta el momento los de más tradición y calidad y tras un segundo descanso competitivo hoy miércoles, mañana jueves comenzarán los partidos decisivos enfrentándose por la tarde los ubicados quinto y sexto en la disputa por los puestos del nueve al doce.

China (5to. del E) topará con Hungría (6-F) y después Japón (6-E) vs. Alemania (5-F). En la tarde del viernes los ganadores definirán los lugares 9 y 10 y los perdedores lucharán por los escaños 11 y 12.

Mañana al caer la noche se verán las caras los primeros rivales de la muerte súbita: Lituania (3-E) vs. Brasil (2-F) y EUA (1-E) frente a Eslovaquia (4-F) y el viernes se completarán los cruces con Rusia (2-E) frente a Cuba (3-F) y España (4-E) contra Australia (1-F), de modo que todo quede listo para durante sábado y domingo el cuarteto de vencedores continúe la batalla por las medallas y los perdedores hagan lo mismo pero tras las posiciones del quinto al octavo.

Para los aficionados que siguen de cerca las actuaciones individuales de las cubanas se ofrecen a continuación las correspondientes a los partidos frente a Eslovaquia (el sábado, que resultó decisivo para la ubicación entre los ocho primeros) y Brasil (el domingo).

Cuba: 91 (42+49). 63% en tiros libres (27-17), 49 en tiros de dos (45-22), y ¡67! en tiros de tres (15-10). L. Castillo 22, Y. Martínez 11, M. Enríquez 6, Y. Soria y T. Seino 3 -quinteto inicial-, G. Herrera 21 (7 canastas de tres en 10 intentos), L. Víctores 11, M. E. León 10, D. Henry 4, J. Aguila 0, y no jugaron T. Suero e Y. Ríos. Eslovaquia: 81 (45+36), 78% en tiros libres (18-14), 49 en tiros de dos (53-26) y 38 en tiros de tres (14-5). Mejores anotadoras: Kamenikova 21 y Kolocova 16.

Cuba: 79 (37+42). 63% en tiros libres (19-12), 41 en tiros de dos (64-26), y 42 en tiros de tres (12-5). Y. Soria 13, L. Castillo 10, Y. Martínez 7, T. Seino 3, L. Víctores 2 -quinteto inicial-, M. E. León 15, J. Aguila 8, Y. Ríos 7, G. Herrera y M. Enríquez 6, T. Suero 2 y D. Henry 0. Brasil: 88 (46+42). 83% en tiros libres (30-25), 53 en tiros de dos (51-27) y 23 en tiros de tres (13-3). Mejores anotadoras: Paula 23, Janeth 22 y Alessandra 17.

También el fin de semana definieron las posiciones del 13 al 16 los cuatro eliminados de la primera ronda: Senegal superó a Argentina (67-59), y Sudcorea a R.D. Congo 97-60. En choque de ganadoras las asiáticas dominaron a las senegalesas 74-70 para terminar en el escalón 13, mientras las argentinas vencieron a las congolesas 73-52 para asegurarse la decimoquinta posición.


|Home|Internacionales|Nacionales|Deportes|Cultura|E-mail|