Contabilidad en la Ligera,
un primer curso de "pegada"

Asistieron Carlos Lage y Jesús Pérez Othón a la entrega de certificados

Iraida Calzadilla Rodríguez

Consecuente con la vida práctica y la experiencia que cada día impone la reconsideración de conceptos en una economía que se desarrolla, ha terminado el primer curso de formadores de contabilidad del Ministerio de la Industria Ligera, en un período de cuatro meses en el que 31 compañeros de una veintena de empresas de la capital, transitaron por espacios de esa materia, la mayoría absortos en los gajes de solo procesar datos primarios.

La idea, nacida en los días del Control Gubernamental, tomó alma y cuerpo en la Escuela Superior de Cuadros del MINIL, en el municipio Boyeros. Y, más que argumentos academicistas, estuvo el conocimiento ejercido como cátedra cotidiana por excelentes contadores de varias empresas, cuya responsabilidad y desenvolvimiento de sus cargos, los hicieron merecedores de ser esta vez profesores.

Dalia Araluce, directora de Contabilidad y Finanzas del MINIL, y también profesora, decía que hoy a nivel de fábrica se está descentralizando la contabilidad y es evidente que hay cientos de graduados que, al no ejercer la práctica contable, no son capaces de aplicar todos los conocimientos. El curso, ahora, ha puesto a esta avanzada en condiciones de hacer cualquier tipo de operaciones en la industria.

Téngase en cuenta, también, que la Ligera empezará el perfeccionamiento empresarial, y seis de sus entidades trabajan en el diagnóstico y todo lo relacionado con el proceso.

Jesús Pérez Othón, titular del MINIL, señaló que estos cursos no son formales y se irán enriqueciendo en la medida que la experiencia lo exija, pues el problema mayor en el proceso de perfeccionamiento está, precisamente, en la contabilidad y es en ella donde hay que eliminar el cuello de botella.

Si en esta oportunidad fueron 31 graduados, el venidero año y en diferentes etapas, se formarán otros 160 contadores. En el 2000 serán más de 300, procedentes de todas las provincias del país.

Carlos Lage, miembro del Buró Político, asistió a la entrega de los certificados. El también Secretario del Comité Ejecutivo del Consejo de Ministros, saludó la iniciativa de la concepción con que se trabajó, pues, dijo, las escuelas de cuadros de los organismos tienen como sentido fundamental la preparación de sus técnicos y dirigentes para la misión específica que van a realizar. Señaló, además, que si no logramos la eficiencia de las empresas, de las fábricas, no favorecemos la batalla ideológica de desarrollar el socialismo, pues ello requiere de la eficiencia económica.

pixelb.gif (34 bytes)