NOTICIEN

A cargo de Alberto Núñez

ju5-3.jpg (13587 bytes)El parto en el agua se ha popularizado en Europa gracias a sus indiscutibles ventajas para la madre y el niño, señalaron especialistas de Holanda, Bélgica y Gran Bretaña. Nacer en el agua resulta una forma muy natural de venir al mundo, fundamentan ginecólogos y obstetras al significar que de esa manera la madre logra una mejor relajación y una mínima tensión, dada la temperatura del agua de 38 grados; así la dilatación es menos dolorosa. Además, la flotación en el medio líquido le permite a la mujer adoptar posturas naturales e instintivas. Para el bebé, nacer en el agua es un acontecimiento menos traumático, porque lo hace en una temperatura similar a la del claustro materno, mientras que en los quirófanos de los hospitales no supera los 25 grados y ello le causa frío, desamparo y ruido ensordecedor... Con el objetivo de intercambiar criterios entre los profesionales de la Informática y los usuarios finales de esta ciencia, y estimular el uso de la computación como medio imprescindible de trabajo en los tiempos actuales, trabajadores del Ministerio para la Inversión Extranjera y la Colaboración Económica organizarán un encuentro los días 4 y 5 de noviembre en la sede de esa institución. Temáticas interesantes como los beneficios del correo electrónico, los sistemas de control para la toma de decisiones por parte de los directivos y las ventajas en el trabajo mediante una red de computadoras, estarán en la agenda.

pixelb.gif (34 bytes)