Cuarto Encuentro Latinoamericano
y Caribeño de Solidaridad con Cuba sesionará desde el lunes

Joaquín Rivery

El Cuarto Encuentro Latinoamericano y Caribeño de Solidaridad con Cuba comenzará en La Habana el próximo lunes 2 de noviembre y se extenderá hasta el sábado 7 con la participación de más de 300 delegados de más de dos decenas de países, informó en conferencia de prensa Sergio Corrieri, presidente del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP).

Este evento se produce dos años y medio después del precedente, efectuado en abril de 1996 y refleja la continuidad de un proceso de solidaridad que se amplía en cantidad y calidad en todas partes.

Según el dirigente del ICAP, en los países de la región existen 436 organizaciones que actúan en permanente solidaridad con la Revolución cubana por todas las vías posibles, afirmación que está probada por la celebración de 2503 actividades de apoyo a Cuba en los últimos dos años y medio.

En el mismo tiempo han viajado a Cuba cuatro brigadas de trabajo, se han atendido 27 grupos y más de 1500 personalidades y en los distintos países se han efectuado 16 encuentros nacionales de solidaridad con nuestro pueblo.

Estos encuentros sirven fundamentalmente a esas organizaciones para confrontar métodos de trabajo, comunicar experiencias y trazar planes para el futuro cercano, algo muy importante teniendo en cuenta que se acerca el aniversario 40 del triunfo de la Revolución.

Durante los días del Encuentro, que se celebrará en el Capitolio, habrá debates en comisiones dedicadas a Acciones contra el bloqueo, Intercambio de Experiencias sobre el Trabajo de Solidaridad y Campañas de desinformación sobre Cuba.

Al final de la cita los delegados viajarán a la ciudad de Santa Clara para visitar lugares relacionados con el Che y el memorial que lleva su nombre.

pixelb.gif (34 bytes)