|
|
 Mitch golpeó duro en Centroamérica

TEGUCIGALPA, 29 de octubre.-El huracán Mitch, a pesar de disminuir
sus fuerzas, continuó causando graves daños en Honduras, a consecuencia de las
incesantes lluvias, y las inundaciones que han ocasionado una trágica devastación, sobre
todo en la región caribeña.
Unas 2000 personas de la noroccidental comunidad de Santa Rosa de
Aguan, totalmente inundada por el desbordamiento de los ríos, clamaban ayuda en la
mañana del jueves trepados en los árboles y techos de sus viviendas.
Por su parte, el presidente hondureño, Carlos Flores, decretó el
estado de emergencia nacional e inspeccionó algunas de las comarcas afectadas por Mitch y
anunció la distribución de alimentos para 90000 personas, a la vez que hizo la solicitud
de ayuda internacional. Aunque no hay cifras oficiales aún, reportes de prensa informan
de hasta ahora varias decenas de muertos y miles de evacuados y damnificados.
Un experto local comentó que este huracán puede originar tantos
daños como el Fifi, que causó en Honduras en 1974 unos 10000 muertos y 200 millones de
dólares en pérdidas materiales.
Casi todos los ríos de la cuenca caribeña han provocado
inundaciones, destruido puentes, casas y cultivos, mientras están aisladas ciudades de la
zona como Tocoa, Olanchito y los puertos de Trujillo, La Ceiba y Tela, según EFE.
Entretanto, en la vecina Nicaragua, donde cifras preliminares hablan
de 19 muertos, también continuaban las lluvias y crecía el número de damnificados a
más de 51000, especialmente en el litoral atlántico, con difíciles condiciones de
comunicación, aunque las fuertes lluvias se extendieron al interior del país, incluida
Managua, con pérdidas en cultivos, inundaciones y afectaciones a la infraestructura.
En Costa Rica, donde se reportan siete muertos, sigue lloviendo y
continúan extensas áreas bajo las aguas por el desborde de los ríos; hay varios miles
de damnificados y evacuados, así como el corte de carreteras y daños a los puentes. |