 VIII Foro de Sao Paulo debate
alternativas al neoliberalismo

MEXICO, 29 de octubre.-Partidos políticos de izquierda de 16
países de América Latina debaten en el VIII Foro de Sao Paulo una estrategia alternativa
al modelo neoliberal, que consideran en crisis irreversible e incapaz de responder a las
expectativas de los pueblos, señala un despacho de PL.
El encuentro, al que asisten más de 100 delegados, está organizado
por el Partido de la Revolución Democrática (PRD) y tiene como tema central El reto de
la izquierda frente al nuevo milenio, en virtud de que el foro se ha constituido en la
principal instancia de convergencia de las fuerzas de izquierda y centro-izquierda de
Latinoamérica y el Caribe.
En el Foro se encuentra una delegación cubana presidida por José
Ramón Balaguer, miembro del Buró Político.
Roberto Regalado, del Partido Comunista de Cuba, subrayó que el
foro surgió como contraparte de un pensamiento que se erigió como la única alternativa
para resolver el problema de la distribución de la riqueza. En América Latina es
indispensable el desarrollo, pero este ha de ser bajo esquemas de cooperación que
redunden en beneficios para todos, comentó.
Regalado abogó por continuar el debate entre las distintas fuerzas
populares respetando la diversidad, en los que se reconozcan las coincidencias para
trabajar en una plataforma de consensos.
En esta cita de la izquierda latinoamericana participan además 30
observadores internacionales, entre ellos del Partido Comunista e Izquierda Unida, de
España, así como miembros del Partido Socialista de los Trabajadores, de Estados Unidos,
y de organizaciones comunistas de Francia, China y Japón, entre otros.
Asimismo hay un grupo de organizaciones invitadas, como la
Fundación Francia-México, la Coordinación Socialista Latinoamericana y la Organización
de Solidaridad con los Pueblos de Africa, Asia y América Latina (OSPAAAL). |