 Otro convenio histórico Cuba-México en la antesala de
un nuevo siglo
Guadalajara ratifica en La Habana confianza en ganar la sede del
2003

Miguel Hernández
A unos 200 se elevará la cifra de técnicos cubanos que en 1999
estarán laborando en México por la vía de las instituciones deportivas gubernamentales
y de los respectivos comités olímpicos.
El presidente de la Comisión Nacional del Deporte (CONADE), de
México, Ivar Sisniega, y el titular del INDER, Humberto Rodríguez, rubricaron este
jueves en La Habana el mayor convenio para una y otra nación en esta esfera.
De los 99 especialistas contratados por la CONADE, 68 trabajarán en
diversos Estados, 8 lo harán en selecciones nacionales y 26 figurarán como metodólogos,
a los que se unirán un asesor y un jefe de misión.
Sobre la trascendencia de esta colaboración histórica, el
directivo cubano -quien mañana completará su primer año al frente del INDER- puso como
un ejemplo reciente, la labor de nuestros adiestradores con la delegación mexicana en los
pasados Juegos Centrocaribe de Maracaibo, en la que contribuyeron a varias medallas de
oro.
"Estaban allí defendiendo ética y profesionalmente la
presencia de Cuba pero deportivamente la bandera mexicana, y estos son actos que
identifican cómo es posible, mediante el deporte, multiplicar los lazos entre los
pueblos", comentó.
El visitante, por su parte, destacó la cada vez mayor demanda de
los antillanos en los diversos Estados, teniendo como importante resorte las Olimpiadas
nacionales infantiles y juveniles. Recordó que el convenio también abrirá más las
puertas a la participación de su país en los Juegos escolares cubanos y a los atletas
caribeños a continuar con sus bases de entrenamiento en la altura azteca.
Durante la rueda de prensa el doctor Carlos Andrade Garín, máximo
dirigente del deporte en Jalisco y director de la campaña Guadalajara 2003, ratificó su
respeto a las otras dos candidatas (Santo Domingo y Medellín) pero consideró que su
ciudad preparará los mejores Juegos Panamericanos.
"Serán unos Juegos para el atleta, por lo que esperamos que
dentro de 37 días el voto realista y objetivo de los comités olímpicos de América sea
para la sede de más condiciones, Guadalajara", sentenció.
Entre las ofertas de la capital de Jalisco están los boletos
aéreos gratuitos para 7500 atletas y entrenadores al igual que la estancia en la Villa
deportiva y la entrega de 50000 dólares a cada comité olímpico del continente a partir
del año 2000.
Junto a la delegación mexicana en la firma del convenio se
encontraba también el embajador de la hermana nación, Joaquín Coldwell, quien dijo a
Granma que esta colaboración es un ejemplo para seguir en otros campos de las relaciones
bilaterales. |