NACIONALES

Se reanuda con informaciones
sobre ingresos y otros temas


SUSANA LEE

Después de varias semanas de ausencia por haber estado en otras tareas periodísticas, reanudo la columna con varias informaciones brindadas ayer por Francisco Rodríguez, de la Oficina Nacional de Administración Tributaria (ONAT).

La ejecución del Presupuesto se comporta al 38,3 por ciento en materia de ingresos, lo cual representa un 5 por ciento superior a lo planificado para el cuatrimestre y casi 4 de crecimiento con relación a igual etapa de 1997, al recaudarse 4 724,6 millones de pesos (el plan del año asciende a 12 325 millones), de ellos, 34,9 millones en divisas convertibles.

En cuanto a los ingresos tributarios (por impuestos, tasas y contribuciones que son el 67 por ciento del total), se registran 3 172,6 millones de pesos, de ellos, 100,7 millones por el de ingresos personales en los que se incluyen 61,7 millones pagados por los trabajadores por cuenta propia (TCP) en cuotas mensuales, liquidación del impuesto de 1997, etc.

En este cuatrimestre, por cierto, se mantiene una ligera disminución mensual del número de cuentapropistas en ejercicio, aunque parte de esta reducción se debe a traspasos de actividades pues, por ejemplo, los taxistas han dejado de clasificarse como tales y ahora son reportados como transportistas.

Al cierre de abril se mantenían inscritas 154 438 personas como TCP (736 menos que en marzo), 9 545 transportistas y 5 697 arrendadores (1 019 y 180 más, respectivamente, que en el mes precedente).

La disciplina de pago de los contribuyentes que son personas naturales (físicas, no entidades) y tienen obligaciones mensuales ha continuado consolidándose, con un 93,8 por ciento en el caso de las que lo hacen en moneda nacional y 95,3 por ciento en MLC, registrándose una deuda fiscal de 1,9 millones de pesos y 10 200 dólares, cerca del 10 por ciento del potencial a cobrar.

Respecto al proceso de revisión de las declaraciones juradas para liquidar el impuesto de ingresos personales correspondiente a 1997, han sido fiscalizadas 67 870 -de 176 000 presentadas-, detectados 4 293 subdeclarantes (contribuyentes con ingresos superiores a los declarados), a quienes se les ha determinado por estudios de capacidad económica y otras técnicas una deuda fiscal ascendente a 4,3 millones de pesos, de ellos, 507 900 en divisas. La cantidad mayor de subdeclarantes es de las provincias Ciudad de La Habana (1 705) y La Habana (932).

Por otra parte, José Idael Crespo, de la dirección jurídica de la ONAT, anunció la puesta en vigor de tres nuevas resoluciones del Ministerio de Finanzas y Precios.

La número 11, complementaria al Decreto-Ley 169 sobre normas generales y procedimientos tributarios, precisa lo que deben hacer -tanto las personas naturales como jurídicas- en materia de acuerdos de aplazamiento de su deuda tributaria (lo que antes se conocía como convenios de pago) con o sin fraccionamiento, la cual, en esencia, da facilidades al contribuyente deudor para cumplimentar sus pagos al posibilitarle ampliar los plazos.

Las otras dos son también complementarias pero de la Ley 73, Del Sistema Tributario, en lo concerniente al impuesto sobre documentos, que, fundamentalmente, tienen el objetivo de suprimir la dispersión jurídica existente al unificar en un solo texto todas las disposiciones dictadas en el caso de este tributo (resolución número 12), y adicionar al anexo de la citada legislación un apartado relativo al monto de los grávamenes para documentos a tramitar en el Registro de Tractores.

Quedan pendientes algunos temas abiertos en secciones anteriores y un grupo de cartas por contestar recibidas en las últimas semanas... En las próximas serán abordados.

Columna para el contribuyente
Periódico
Granma
Código Postal 10699 Habana 6


|Home|Internacionales|Nacionales|Deportes|Cultura|E-mail|