![]() |
NACIONALES |
Santiago de Cuba
Concluyó Enfermería'98
Orlando Guevara Núñez
SANTIAGO DE CUBA, Ciudad Héroe de la República de Cuba.-La grandeza y heroicidad de los trabajadores cubanos de la salud, su calidad científica y profesional, así como su abnegada labor en nuestro país y otros pueblos hermanos, fueron destacadas aquí por el doctor Carlos Dotres Martínez, ministro de Salud Pública, al clausurar el VIII Congreso de la Sociedad Cubana de Enfermería.
Afirmó Dotres que el desarrollo de la enfermería cubana comenzó realmente en 1959 y que en nuestro país la salud es una conquista de la Revolución y el socialismo. Desde 1983 -agregó- cumplimos las ideas que en la Salud otros se plantean para el 2000 y comparó nuestro sistema con el de países donde sobre las dolencias de unos se erige el capital de otros, la medicina es una mercancía, el paciente un cliente y el médico casi un hombre de negocios.
El titular cubano, tras reconocer el éxito del evento, lo calificó como una oportunidad excepcional de participación, diálogo e intercambio de un arsenal de conocimientos, y agradeció a los extranjeros presentes las experiencias y manifestaciones de apoyo y solidaridad brindadas.
Enfermería'98, en sus diversos debates, analizó hacia dónde se dirige la especialidad en el próximo siglo, así como su papel frente al neoliberalismo y su grave repercusión para esta labor que en muchos países se desarticula, mientras que en Cuba tiene su futuro asegurado tanto en la formación como en el empleo y la superación científica y profesional.
En el cierre del VIII Congreso, presidido también por Juan Carlos Robinson Agramonte, primer secretario del Partido en la provincia, y el doctor Luis Estruch Rancaño, presidente del Gobierno en el territorio, se dio a conocer la elección de la nueva Junta de Gobierno Nacional de la Sociedad Cubana de Enfermería, la cual ratificó como presidenta a la licenciada Jobita Páez Armenteros.