NACIONALES

Analizarán 500 presidentes
de Cooperativas las experiencias
del perfeccionamiento de las CCS

El primer encuentro nacional de Cooperativas de Créditos y Servicios (CCS) fortalecidas, se realizará en las provincias habaneras los próximos 2 y 3 de junio. Se han incorporado al sector campesino más de 25 000 nuevos miembros en los últimos cinco años


Raisa Pagés

El alcance político-ideológico del fortalecimiento de las Cooperativas de Créditos y Servicios (CCS), las cuales agrupan en el país a 163 800 socios, será uno de los temas principales del primer encuentro nacional campesino de este tipo, que tendrá lugar los próximos 2 y 3 de junio, en las provincias habaneras.

El perfeccionamiento de las CCS y el redimensionamiento de estas entidades -con vistas a crear mejores condiciones para desplegar al máximo sus potenciales productivos- posibilitan también incrementar en su seno la organización de núcleos del Partido y comités de base de la UJC, al retomarse principios de colectividad fijados desde la constitución del movimiento cooperativo y que no llegaron a materializarse adecuadamente.

Sin perder la propiedad individual de sus tierras, los campesinos que son asociados en una CCS fortalecida trabajan bajo nuevos conceptos promotores de ayuda mutua, lo cual propicia un clima mejor para la acción de un núcleo del Partido o un comité de base. Los medios y equipos colectivos contribuyen a fomentar más cohesión.

En los últimos cinco años el campesinado incorporado a esa forma de producción ha crecido en más de 25 000 miembros. En 1997 se registró un aumento de más de 10 000 socios por la vía de entrega de tierras para los cultivos de tabaco, café y cacao y por el retorno de familiares -muchos de ellos jóvenes con alto nivel técnico y profesional- a las fincas de sus ascendientes.

Los 500 presidentes de CCS invitados a este encuentro sesionarán, el primer día, en San Antonio de los Baños, uno de los municipios de mejores resultados en el perfeccionamiento de ese tipo de entidades productivas.

Se organizarán cinco comisiones para lograr un debate más expedito, en asuntos tales como las modificaciones al reglamento de las CCS, los deberes funcionales de los trabajadores empleados por la junta directiva (administradores, económicos y representantes vendedores en el mercado agropecuario) de manera que este equipo mínimo de funcionarios trabaje eficientemente y libere al campesinado de la realización individual de variadas gestiones administrativas y financieras en detrimento de su dedicación al trabajo.

Los convenios de entrega al Estado -antes se hacían individualmente por cada campesino- se realizan a partir de este nuevo proceso por la junta directiva en representación de toda la CCS, lo que ordinariamente se encaraba individualmente con cada campesino. También la Cooperativa dispone de una cuenta de operaciones para los fondos colectivos.

Orlando Lugo Fonte, presidente de la ANAP, afirmó a Granma que este proceso no debe asumirse como algo acabado, sino en constante mejoramiento. Las 664 CCS fortalecidas, de un total de 2 780 agropecuarias y cañeras existentes en el país, continuarán perfeccionando su gestión para alcanzar mayores niveles de producción, objetivo supremo de este movimiento.

Lugo indicó que junto al aumento de la producción se logra, además, una interacción más sólida entre el campesinado y los centros educacionales y de salud de las comunidades rurales. Las CCS fortalecidas, con sus fondos colectivos, apadrinan esas instituciones, las mejoran materialmente, brindan alimentos a los ancianos, a las embarazadas que presentan riesgo y crean una atmósfera de mayor bienestar social.

El segundo día de sesiones del primer encuentro campesino de esta índole, transcurrirá en el Palacio de las Convenciones de la capital y comenzará con un informe del Presidente de la ANAP.

Desde 1997 la ANAP y los Ministerios de la Agricultura y el Azúcar acordaron intensificar el proceso de perfeccionamiento de estas Cooperativas, tal como se expresa en la Resolución Económica del V Congreso del Partido.


|Home|Internacionales|Nacionales|Deportes|Cultura|E-mail|