INTERNACIONALES

Consideran operación Casablanca
como prepotente y unilateral


SAN DIEGO, 29 de mayo.-Analistas de la Universidad de California, en San Diego estimaron que la operación estadounidense Casablanca contra lavado de dinero tendrá repercusiones negativas en la relación bilateral antidrogas con México, señala un despacho de NTX.

Esa operación retomó "una vieja práctica prepotente y unilateral de Estados Unidos y tendrá efectos negativos en la relación bilateral antidrogas con México", dijo el director de Estudios Iberoamericanos del citado centro de estudios californiano, Peter Smith.

Casablanca fue una operación encubierta en la que intervinieron 200 agentes estadounidenses, que permitió el decomiso de unos 150 millones de dólares y la acusación de blanqueo de dinero contra 160 personas de bancos de varios países, principalmente de México.

En opinión de Smith, los alcances de esa operación son mínimos, ya que se calcula que -apuntó- el narcotráfico mueve unos 300 000 millones de dólares anuales, "de los que la mayoría, o al menos más de la mitad, se lavan en Estados Unidos".

En ese sentido, "México está molesto con toda razón, pues la operación demostró desconfianza hacia los mexicanos, por sólo 150 millones de dólares, y sin que se efectuara arresto alguno en Estados Unidos, donde se lava la mayoría de los capitales", dijo.

Por su parte, el investigador del Centro de Estudios México- Estados Unidos, también de la Universidad de California, Peter Andreas, consideró que el gobierno estadounidense se contradijo ante la opinión pública con la operación Casablanca.

"Si actualmente la retórica en la lucha contra las drogas se basa en el discurso sobre la cooperación internacional, el lanzar una operación unilateral encubierta con arrestos de mexicanos y sin tocar a la banca estadounidense es sospechosa", aseveró Andreas.


|Home|Internacionales|Nacionales|Deportes|Cultura|E-mail|