NACIONALES

ABRECARTAS


A cargo de GUILLERMO CABRERA ALVAREZ

Con motivo del aniversario 41 del desembarco de los expedicionarios del Granma, he oído algunas imprecisiones históricas que se repiten constantemente por los medios de difusión.

En ningún momento los expedicionarios del Granma desembarcaron por una playa. El lugar exacto se llama Los Cayuelos, una zona inhóspita, fangosa, llena de mangles, tembladeras y de cortaderas. Dista aproximadamente dos kilómetros de playa Las Coloradas, ocho del caserío de Belic y veinte de la ciudad de Niquero, todo aproximadamente hacia el nordeste. El lugar exacto es Los Cayuelos, hoy Monumento Nacional.

También escuché, en ocasión del aniversario 40 de la caída en combate de Ciro Redondo "este combatiente fue uno de los 12 que se reagruparon junto a Fidel en Cinco Palmas". Podemos afirmar que nunca hubo reunidos allí 12 hombres y el error histórico se repite.

El día 16 de diciembre, a las 7 a.m. llegaron Fidel, Universo Sánchez y Faustino Pérez a la casa de Mongo Pérez, en Cinco Palmas. El 18 se reencuentran con Raúl, Ciro Redondo, René Rodríguez, Efigenio Ameijeiras y Armando Rodríguez, por lo que en ese momento sumaron ocho combatientes y siete fusiles. "¡Ahora sí ganamos la guerra!", exclamó Fidel.

El 21 de diciembre, en horas de la madrugada, llega el tercer grupo, compuesto por Juan Almeida, Ernesto Guevara, Ramiro Valdés, Rafael Chao, Camilo Cienfuegos, Reynaldo Benítez y Francisco González. Con esta llegada suman 15 en Cinco Palmas. Espero que estos datos sirvan para continuar las investigaciones y el estudio de la historia, así como guía para quienes tienen la función de divulgarla. (Alberto Debs Cardellá, Historiador de Niquero)

La primera observación pública para rectificar el sitio del desembarco, la hizo el propio Fidel en el Informe al Primer Congreso del Partido, al decir "en un lugar cercano a Las Coloradas" y después otras investigaciones, sobre todo las realizadas por la Oficina de Asuntos Históricos del Consejo de Estado, han ido precisando datos históricos.

Sobre el número de los expedicionarios reunidos en Cinco Palmas, la primera confusión no se sabe cómo se produjo aunque pudiera haber influido El libro de los doce publicado en los primeros años de la Revolución. La verdad histórica es mucho más dura, porque en el momento de mayor peligro Fidel solo contaba con dos combatientes ¡Y había un ejército revolucionario!, porque ya planeaban creyéndose los únicos sobrevivientes, que Faustino saliera a organizar el llano mientras Fidel y Universo incorporaban a los campesinos.

Tiene usted razón: algunos colegas que no investigan profundamente las fuentes repiten un error que apareció en algún momento.

Escríbanos:
Sección Abrecartas
Periódico Granma
CP 10699 Habana 6


|Home|Internacionales|Nacionales|Deportes|Cultura|