INTERNACIONALES

Destaca prensa
internacional
pronunciamientos
del Papa en Cuba


Las críticas hechas por el Papa Juan Pablo II contra la política de bloqueo a Cuba por parte del gobierno de Estados Unidos, aparecen reflejadas ampliamente por la prensa internacional como parte de la repercusión de la histórica visita del Sumo Pontífice a nuestro país.
Entre los reportes que desde Cuba hicieron las cadenas de TV se destaca la trasmisión en directo de CNN de la ceremonia de despedida en el aeropuerto internacional José Martí, encabezada por el Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, Fidel Castro, y donde ambos estadistas pronunciaron breves discursos.
El asunto de la condena al bloqueo fue retomado en otros momentos por la propia telemisora norteamericana, que dedicó varios minutos de trasmisión a temas relacionados con Cuba y la presencia del Papa.
La prensa norteamericana en general, aunque ofreció diversas interpretaciones y sin negar posiciones contrarias a la Revolución Cubana, coincide en las críticas hechas por Juan Pablo II al bloqueo.
El diario The New York Times titula su editorial: "El mensaje del Papa a Washington" y reitera sus críticas a esa política que considera "un vergonzante anacronismo".
Agrega que "si la Casa Blanca no puede reunir el coraje político suficiente para presionar por la derogación del bloqueo, al menos debe continuar demorando la implementación de provisiones de la Ley Helms-Burton que buscan alejar a las firmas extranjeras de negocios en Cuba".
El matutino Los Angeles Times, por su parte, llama a flexibilizar el bloqueo, permitiendo el comercio de medicinas y alimentos a Cuba.
Asimismo en su editorial explica que "el argumento contra el comunismo cubano con el que se estableció el bloqueo ha sido rebasado y pierde fuerza cuando Estados Unidos sostiene relaciones diplomáticas y comerciales con China y Viet Nam".
Finalmente, Los Angeles Times recomienda que la recién concluida visita del Papa a Cuba debería ser aprovechada para abrir las puertas del cambio en las relaciones del país caribeño y Estados Unidos.
Coincidiendo con tales argumentos, tres congresistas norteamericanos que se encuentran de visita en Cuba, avalaron la condena que hizo el Papa contra el bloqueo y respaldaron un cambio de esta medida, según un despacho de la agencia Prensa Latina.
"No vendría mal un cambio de actitud de Washington con respecto al bloqueo después de la visita de Juan Pablo II", aseguró el congresista James McGovern quien, junto a los legisladores Joe Mockley y Richard Neal, lo consideraron "injusto" y que "no cumplirá los objetivos".
Mientras, en evidente muestra de la repercusión de la condena del alto dignatario desde suelo cubano, un vocero del Departamento de Estado, James Rubin, anunció que el gobierno de Estados Unidos examinará propuestas para permitir el comercio con Cuba de alimentos y medicinas sin socavar la política de bloqueo.
Rubin hizo referencia a dos propuestas que han sido presentadas en el Congreso norteamericano por un grupo de representantes demócratas para flexibilizar esa genocida política.
EN OTROS PAISES
De igual forma, en diversas partes del mundo fueron reflejadas las críticas del Sumo Pontífice a la medida unilateral norteamericana que reiteradamente ha condenado la Asamblea General de la ONU.
Entre estas, El Espectador, de Bogotá, consideró que "el sermón final del Pontífice fue la última puntada para modificar la visión de Estados Unidos hacia Cuba".
Igualmente, El Clarín, de Buenos Aires, dijo que "Juan Pablo II y Fidel Castro coincidieron en condenar el bloqueo".
La prensa mexicana, por su parte, señaló que la visita del Papa a Cuba fue un duro golpe al bloqueo estadounidense contra la Isla. En tal sentido, La Jornada se suma a tales percepciones y agregó que la visita pastoral será "un paso importante hacia la distensión internacional".
Los diarios canadienses se suman a los comentarios internacionales sobre las palabras del Papa; Le Devoir, de Montreal, titula: "Juan Pablo condena categóricamente el bloqueo estadounidense".
El periódico La Presse, también de Montreal, abre sus páginas de información internacional con la referencia de la visita papal a Cuba y las palabras dichas por el Jefe de la Iglesia Católica en su discurso de despedida en el aeropuerto José Martí.
"Un embargo injusto y moralmente inaceptable" tituló La Presse en su última edición, al hacer referencia a las palabras del Papa sobre el tema.
Desde Alemania, el noticiero internacional de Deutche Welt igualmente reflejó la despedida al Jefe de Estado del Vaticano y destacó el repudio de éste al bloqueo.


|Home|Internacionales|Nacionales|Deportes|Cultura|